El impacto de los aranceles y la inflación en la economía dominicana: declaraciones de Ito Bisonó

Santo Domingo, 13 de febrero de 2025 – En medio de un escenario económico mundial marcado por el aumento del dólar y la reciente imposición de aranceles por parte de la administración de Donald Trump, el Ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Ito Bisonó, ha salido al paso de las preocupaciones sobre el impacto que estas medidas podrían tener en la República Dominicana.
Bisonó afirmó con firmeza que los aranceles impuestos por el expresidente Trump no representan una amenaza significativa para la economía dominicana. Según el funcionario, a pesar de los desafíos que enfrentan muchas naciones debido a las tensiones comerciales y el incremento del costo de vida, la República Dominicana ha demostrado una notable capacidad de adaptación y crecimiento.
«Sin duda, el aumento del dólar presiona todas las economías del mundo; sin embargo, la estructura de nuestra economía y las políticas implementadas nos permitirán sortear estos obstáculos sin que eso limite nuestro crecimiento», afirmó Bisonó durante una conferencia de prensa.
El Ministro también aprovechó la oportunidad para reflexionar sobre el efecto de la inflación global, sugiriendo que, lejos de ser solo un desafío, podría presentar una oportunidad para el país. Bisonó expuso que la inflación a menudo impulsa innovaciones y mejoras en la eficiencia de las empresas, lo que puede redundar en un crecimiento sostenible a largo plazo.
Este discurso se produce en un contexto en el que líderes económicos de diversas naciones han expresado su preocupación por el efecto dominó que la inflación y las políticas comerciales pueden tener en mercados emergentes como el dominicano. Sin embargo, Bisonó se mostró optimista, señalando que la Diversificación de las exportaciones y la apertura a nuevas alianzas comerciales son parte del enfoque estratégico que busca fomentar el desarrollo económico del país.
Con una economía en crecimiento, destacando en sectores como el turismo y la agricultura, el gobierno dominicano parece decidido a navegar por estas aguas turbulentas con confianza. A medida que la República Dominicana enfrenta el futuro, el mensaje de resiliencia y oportunidad que promueve el Ministro Bisonó podría ser fundamental para inspirar confianza tanto en los inversores como en la ciudadanía dominicana.