fbpx

El líder de Wagner afirma haber dicho a sus mercenarios que dejaran de marchar hacia Moscú.

0
852

Para evitar la muerte de ciudadanos rusos, el líder de la fuerza Wagner anunció el sábado que había ordenado a sus mercenarios que cesaran su avance sobre Moscú y se retiraran a sus campamentos en Ucrania.

El anuncio de Yevgeny Prigozhin pareció diluir un conflicto en desarrollo. Moscú se había preparado para la llegada del ejército privado bajo el mando del general insurgente. Vladimir Putin, el presidente, también amenazó con sufrir graves repercusiones.

A pesar de que sus fuerzas estaban a solo 200 kilómetros (120 millas) de Moscú, según Prigozhin, optó por enviarlas de regreso en lugar de «derramar sangre rusa».

Permaneció en silencio sobre la respuesta del Kremlin a su demanda de que Sergei Shoigu, el ministro de Defensa, fuera despedido. El Kremlin no respondió de inmediato.

La noticia llega después de que un comunicado de la oficina de Alexander Lukashenko afirmara que había llegado a un acuerdo con Prigozhin después de haber abordado el asunto con Putin anteriormente.

Según la oficina de Lukashenko, Prigozhin aceptó su oferta de detener el avance del grupo Wagner y tomar medidas adicionales para calmar la situación. El acuerdo propuesto también incluye garantías de seguridad para las fuerzas de Wagner. Fue bastante breve.

UNA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN DE NOTICIAS ESTÁ AQUÍ. El informe anterior de AP se encuentra a continuación.

Se cerró la Plaza Roja, se instalaron puestos de control con vehículos blindados y soldados en la frontera sur de Moscú, y el alcalde pidió a los conductores que evitaran algunas autopistas mientras la capital rusa se preparaba para la llegada de un ejército privado dirigido por un comandante mercenario disidente.

El presidente Vladimir Putin prometió severas repercusiones para quienes están detrás de la insurrección armada organizada por Yevgeny Prigozhin, un ex protegido que sacó a sus soldados de Ucrania, tomó el control de una estación militar crucial en el sur de Rusia y avanzó hacia Moscú.

El mayor desafío a la autoridad de Putin en sus más de dos décadas en el cargo provino de las acciones de Prigozhin.
Putin se refirió al levantamiento como una «traición» y una «traición» en un discurso que dio al país por televisión.

Putin declaró que «todos los que planearon la rebelión enfrentarán un castigo inevitable». Se han dado las directivas correspondientes a las fuerzas militares y otras organizaciones gubernamentales.

Las autoridades aumentaron la seguridad e impusieron algunas restricciones de movimiento al anunciar un «régimen antiterrorista» en la capital del país y sus alrededores.

Los soldados colocaron ametralladoras, sacos de arena y puestos de control en los límites del sur.

Sergei Sobyanin, alcalde de Moscú, advirtió que el tráfico podría estar restringido en algunas áreas de la ciudad. Anunció que el lunes será un día libre para la mayoría de la población.

Los trabajadores excavaron partes de la carretera para impedir el avance del ejército mercenario de Wagner. La Plaza Roja estaba prohibida, se evacuaron dos museos importantes y se cerró un parque.
Según el Ministerio de Defensa británico, el ejército privado de Prigozhin parecía estar a cargo del mando militar en Rostov-on-Don, una ciudad a casi 1.000 kilómetros (660 millas) al sur de Moscú que supervisa las actividades rusas en Ucrania.

Las fuerzas y el equipo de Wagner también estuvieron presentes en la provincia de Lipetsk, a unos 360 kilómetros (225 millas) al sur de Moscú, donde las autoridades «están tomando todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la población», según informó el gobernador regional Igor Artamonov a través de Telegram. No dijo nada más.

Los trágicos hechos ocurrieron exactamente 16 meses después de que Rusia comenzara su invasión a gran escala de Ucrania, el mayor conflicto europeo desde la Segunda Guerra Mundial. El resultado fue miles de muertos, millones de desplazados y la destrucción de ciudades enteras.

Los ucranianos pensaron que la lucha interna en Rusia permitiría a su ejército recuperar la tierra que habían tomado los soldados rusos.

Volodymyr Zelenskyy, el presidente de Ucrania, afirmó que Moscú estaba experimentando una «debilidad a gran escala» y que Kiev estaba defendiendo a Europa de «la propagación del mal y el caos ruso».

Después de que Prigozhin anunciara la insurrección armada el viernes por la noche, el Servicio de Seguridad Federal, o FSB, exigió su arresto.

Como dijo Prigozhin, «no queremos que el país viva en la corrupción, el engaño y la burocracia».

“El presidente cometió un grave error al decir que la patria había sido traicionada. Somos ciudadanos de nuestro país”, declaró en un mensaje de voz colgado en su canal de Telegram.

Comments are closed.

Translate »