fbpx

El patrimonio de los fondos de pensiones de capitalización individual ronda el billón

0
106

En los 23 años que tiene el Sistema Dominicano de Seguridad Social con la promulgación de Ley 87-01, las inversiones de los fondos de pensiones se han diversificado, permitiendo conformar un portafolio con objetivos definidos que, para la Superintendencia de Pensiones (Sipen), contribuye a alcanzar una adecuada rentabilidad ajustada por riesgos y así aprovechar las condiciones favorables del mercado y de la economía, maximizando el rendimiento a largo plazo.

Al 31 de marzo del 2024, sumaban 157 las emisiones, para un monto total de 748,996.08 millones de pesos, como alternativa de inversión para los fondos de pensiones, reporta la institución.

Detalla que el listado de instrumentos financieros permitidos para la inversión de los fondos de pensiones, contemplado en el artículo 97 de la Ley 87-01, también se ha ampliado desde la promulgación de la referida ley.

En ese sentido, apunta que, a partir del 2007, se comenzó a ampliar el referido listado con la inclusión de:

  • Los títulos emitidos por el Banco Central de la República Dominicana
  • Luego los instrumentos emitidos o garantizados por el Estado dominicano
  • Los títulos de deuda emitidos por organismos multilaterales
  • Las cuotas de fondos de inversión.
  • Los valores emitidos por fideicomisos de oferta pública
  • Los valores titularizados originados en procesos titularización de carteras de créditos hipotecarios y
  • El más reciente, los valores titularizados como instrumento genérico o distinto a créditos hipotecarios, en el primer trimestre del 2024.

Asegura que todos estos han contado previamente con la ponderación y recomendación de la Comisión Clasificadora de Riesgos y Límites de Inversión, tal como lo indica la Ley 87-01.

Los datos de la Sipen muestran que, desde un enfoque financiero, al cierre de marzo de 2024 el patrimonio de los fondos de pensiones de capitalización individual alcanzó un total de 999,980 millones de pesos, lo que equivale al 79.38 % del total de fondos administrados.

Distribución de las inversiones

La Sipen explica que, al 31 de marzo, los fondos de pensiones distribuyeron sus inversiones, en primer lugar, en el Ministerio de Hacienda, con un valor invertido de 642,518 millones de pesos, equivalentes a 57.16 % de la cartera, y en el segundo lugar, en el Banco Central de la República Dominicana, donde se encuentran colocados 177,852 millones, representando el 15.82 % de la cartera.

Un 11.18 % (125,649 millones de pesos) se encuentra colocado en fondos de inversión, 7.34 % en bancos múltiples (82,559 millones de pesos) y 8.50 % (95,521 millones de pesos) entre fideicomisos de oferta pública, empresas privadas, asociaciones de ahorros y préstamos y bancos de ahorros y créditos.

Las inversiones dentro del Banco Central y el Ministerio de Hacienda tienen una calificación de riesgo, en su mayoría de AAA, lo que significa que el 72.16 % de los fondos de pensiones se encuentra invertido en instrumentos de bajo riesgo.

En cuanto a la rentabilidad nominal de los fondos de pensiones para el Sistema de Capitalización Individual, al 31 de marzo del 2024 osciló en un rango de 8.46 y 11.02 %, con un promedio de 9.37 %, informa la Sipen.

¿Cuáles son las principales administradoras?

Marzo del 2024 trajo un incremento interanual de los afiliados al sistema de casi un 5 %, lo que en términos absolutos indica que se ha ascendido a 5,101,658 afiliados en el Sistema Dominicano de Pensiones, según los datos de la Sipen.

De manera similar, la cantidad de cotizantes también ascendió en marzo a 2,158,279, representando una densidad el 42.31 % de los afiliados.

Para esa fecha, las administradoras de fondos de pensiones (AFP) Popular, Crecer y Siembra, representan el 78.93 % de los afiliados y 83.79 % de los cotizantes del Sistema de Capitalización Individual.

Entre las AFPPopular lidera con 344,767 millones de pesos la administración de los fondos de pensiones, para una participación de un 27.37 % del universo, seguida por AFP Crecer con el 18.58 %, equivalente a 234,032 millones de pesos.

La AFP Siembra tiene un 16.99 %, unos 214,039 millones de pesos, y AFP Reservas cuenta con un 13.64 % del total, correspondiente a 171,828 millones de pesos.

El 20.62 % restante se encuentra en Instituto Nacional de Bienestar Magisterial (10.96 %), el Fondo de Solidaridad Social (5.81 %), los fondos de reparto individualizado del Banco Central y del Banco de Reservas (2.18 y 1.67 % respectivamente), y 0.01 % en el Fondo Complementario de AFP Romana.

Cumplimiento normativo

Desde sus inicios, el Sistema Dominicano de Pensiones ha operado dentro de un marco regulatorio y de supervisión acorde con los períodos que han marcado su desarrollo desde su entrada en vigor hasta hoy, asegura la Sipen.

Precisa que las actividades desarrolladas por la Superintendencia de Pensiones han sido determinantes para establecer y adaptar a las mejores prácticas todo el marco regulatorio y operativo, así como de supervisión, requerido para la garantía de la adecuada administración de los procesos, en la fase de acumulación y de la provisión de beneficios hacia los afiliados.

A enero de 2024, apunta que la institución ha emitido 479 resoluciones y 127 circulares, habiendo realizado, además, inspecciones periódicas in situ de las AFP, a fin de supervisar la correcta aplicación de la Ley 87-01, sus modificaciones y sus normas complementarias, de manera especial, la correcta administración de las cuentas individuales y de los fondos de inversión.

Asegura que el marco legal, regulatorio y de supervisión puesto en ejecución «es el idóneo» para garantizar la seguridad y eficiencia en el manejo de todos los procesos relacionados con el sistema.

«El camino seguido hasta ahora por la Sipen permite garantizar que esta institución continúe su desempeño hacia los retos del futuro, a medida que el Sistema Dominicano de Pensiones se aboque a los desafíos que ameritan el fortalecimiento, adaptación y evolución natural de un esquema como el escogido por nuestro país», dice.

Comments are closed.

Translate »