fbpx

En Grandes Ligas ven a Soto con contrato entre US$500 y US$600 millones

0
132

La altamente arriesgada apuesta a la que Juan Soto se aferró desde el minuto uno, diseñada por el poderoso agente Scott Boras, sale a pedir de boca, a cinco meses de terminar la maratón.

Una encuesta que realizó ESPN entre 28 ejecutivos de la MLB, agentes y personal con información privilegiada ofrecieron información que, al juntarse, promedia el contrato que firmará Soto en US$482.5 millones por 11/12 años.

Sobresale el dato de que 14, la mitad de los encuestados y que la nota no revela su identidad, coincide en el rango de los US$500-US$599 millones por 14 años.

Hay ocho que creen que el pacto sería entre US$400 y US$499 millones por 10 temporadas y otros tres creen que será de al menos US$600 MM por 14 campañas. Otros tres creen que será menor a los US$400 MM.

Eso significa que el 61% (17 de los 28 encuestados) cree que Soto recibirá al menos US$500 millones de un equipo este invierno, una cifra solo superada por los US$700 MM que percibirá Shohei Ohtani en su pacto por una década con los Dodgers.

Soto, que cumplirá 26 años en octubre, ya rechazó en 2022 una oferta de US$440 millones de los Nacionales y prefirió completar sus años de servicios bajo control para probar la agencia libre, una fase donde llegará con US$82,3 millones ya devengados entre 2018 y 2024.

La mayoría de los insiders vislumbran que Boras también intentará superar el promedio ajustado por aplazamiento de Ohtani de poco más de US$46 millones, lo que facilitaría al equipo que lo firme para fines del tope salarial, por lo que gran parte del dinero será cobrado de forma diferida.

Desde que llegó a la MLB en 2018, Soto ha visto cómo estelares del nivel de Mike Trout, Mookie Betts, Francisco Lindor, Fernando Tatis Jr., y Rafael Devers aceptaron extensiones de contratos superior a los US$300 millones, pero se ha mantenido firme en llegar al mercado y allí desatar una subasta que promete estremecer los cimientos del negocio.

Soto se la ha jugado y ha saltado toda oferta. El toletero regresó a la alineación de los Yanquis el martes en una campaña donde tiene una línea ofensiva de .318/.424/.603, con 17 cuadrangulares y 53 carreras remolcadas.

Los favoritos

En el Bronx están encantados con Soto y los Yanquis aparecen entre los favoritos para quedarse con el quisqueyano. Tras los Bombarderos se menciona a Mets, Rangers, Nacionales, Gigantes y Azulejos como los que estarán en la puja.

Pero no es un tema cerrado. Los Medias Rojas tienen a la fecha la mayor disponibilidad con relación al tope salarial para 2025, según Spotrac, y es un actor con presión de hacer grandes fichajes. Se trata de US$104 millones «sobrante». Los Mets tendrán US$98 MM; Blue Jays, US$97 MM y Yanquis US$51 MM.

Los Metros, cuyo propietario Steve Cohen es la persona más acaudalada dentro de la industria de béisbol, es señalado como el gran favorito para irse al cuerpo a cuerpo con los Yanquis para quedarse con el jardinero.

Los Mets pagaron una cifra récord de US$101 millones en impuesto de lujo en 2023 y Cohen ha dejado claro que exceder el topo no será un obstáculo en su objetivo de llevar la primera Serie Mundial a Queens desde 1986.

Muchos equineros y DH

El ajuste posicional de Soto podría dejar al plantel de los Yankees atado a esquineros y bateadores designados, incluidos algunos con acuerdos de mucho dinero. Giancarlo Stanton está bajo contrato hasta 2027, Aaron Judge hasta 2028 y Jasson Domínguez regresará pronto al equipo de Grandes Ligas luego de una cirugía Tommy John y es elegible para arbitraje hasta 2029. Domínguez, un nacido en Valverde a quien los Yanquis firmaron en 2019 por un bono de US$5,1 millones, está proyectado a incrustarse en los jardines. Es un prospecto que no ha parado de cumplir las elevadas proyecciones de llegar al estrellato.

Comments are closed.

Translate »