fbpx

Espaillat invita a Álvarez, beneficiaria de DACA, para subrayar el impacto de los inmigrantes en la nación de cara al Discurso sobre el Estado de la Unión del presidente Biden

0
134

WASHINGTON, D.C. –El congresista de origen dominicano, Adriano Espaillat, anunció hoy a Yosselín Álvarez, beneficiaria de DACA, futura estudiante de Derecho y líder comunitaria, como su invitada virtual al Discurso del Estado de la Unión de este año, destacando aún más el impacto de los inmigrantes en el tejido de la sociedad estadounidense.  “Nuestro país ha logrado avances tremendos este pasado año, sin embargo, aún queda trabajo por hacer en nuestros esfuerzos por lograr una reforma migratoria integral. Para garantizar que los inmigrantes y sus familias permanezcan al frente de la discusión de nuestra nación, invité a Yosselín Álvarez como mi invitada virtual para el Discurso del Estado de la Unión de este año. A medida que continuamos destacando las contribuciones significativas de millones de inmigrantes que contribuyen al éxito de su comunidad y de nuestra nación en general, me enorgullece honrar a Yosselín y compartir su historia con millones de personas que, como ella, son beneficiarios de DACA, futuros líderes, y marcan una diferencia en sus comunidades en toda la nación. Los inmigrantes y Dreamers (soñadores), como Yosselín, son vitales para la recuperación económica de nuestra nación tras la pandemia de COVID-19, y tenemos el deber de mantener vivo el legado de nuestra nación de inmigrantes mediante una reforma integral que hará realidad ese sueño”, dijo el Rep. Espaillat.  “A la edad de 6 años, mis padres me trajeron a los Estados Unidos desde México. Poco después de nuestra llegada, mi familia se estableció en El Bronx, Nueva York. El Bronx se convirtió en mi hogar y es donde crecí, busqué mi educación y es donde he aplicado mi pasión por el servicio comunitario”, dijo Yosselín Álvarez, quien planea ver el discurso desde su casa en El Bronx. “Actualmente soy beneficiaria de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) y ser beneficiaria de DACA me ha permitido convertirme en la primera persona de mi familia en asistir a la universidad. Ha pasado casi una década desde la implementación de DACA, y no puedo visualizar mi vida progresando como lo he hecho sin DACA”.

Yosselín Álvarez completó una doble licenciatura en Lehman College. Se graduó Cum Laude y con Honores Departamentales y premios académicos de atletas, y durante sus estudios universitarios trabajó e hizo una pasantía para varias organizaciones locales sin fines de lucro. Actualmente es asistente judicial que trabaja para ayudar a las personas con asistencia legal en casos de lesiones personales. En un futuro previsible, Yosselín desea asistir a la Facultad de Derecho de la Universidad de California en Berkeley para convertirse en abogada y contribuir al sistema legal actual, a través de la prestación de servicios y la defensa e implementación de políticas.

Comments are closed.

Translate »