¿Está siendo engañado Jamenei? Información falsa al líder supremo podría alargar la guerra entre Irán e Israel

0
203

Por Yonah Jeremy Bob | Adaptado por El Faro Latino

Jerusalén: El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, podría estar tomando decisiones cruciales sobre la guerra basándose en información falsa proporcionada por sus propios asesores, lo que estaría prolongando el conflicto con Israel y generando errores estratégicos graves por parte del régimen persa.

De acuerdo con información revelada en abril de 2024, algunos asesores cercanos de Jamenei —varios de los cuales ya han muerto en bombardeos israelíes recientes— podrían haber distorsionado deliberadamente los informes sobre el estado real de la guerra. Esto explicaría por qué Jamenei continúa proyectando confianza y beligerancia, incluso después de los devastadores ataques que Israel ha lanzado contra el aparato militar iraní.

Según constató The Jerusalem Post, el discurso reciente de Jamenei fue “orgulloso, grandilocuente y amenazante”, como si nada hubiese cambiado desde que Israel comenzó a desmantelar sistemáticamente la infraestructura militar de Teherán. En pocos días, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han destruido buena parte del programa nuclear iraní, neutralizado su sistema de defensa antiaérea y eliminado a nueve de sus trece principales comandantes militares, entre otros golpes.

Sin embargo, el ayatolá continúa presentando al régimen como si estuviese a la par de Israel —e incluso de Estados Unidos— en términos estratégicos. ¿Es esto una estrategia de propaganda, o está siendo mal informado?

Mentiras con consecuencias

Una de las revelaciones más significativas fue la forma en que los asesores de Jamenei le habrían descrito el ataque del 1 de abril, cuando Israel mató a Mohammed Reza Zahedi, alto comandante de la Fuerza Quds, en un ataque aéreo. Zahedi era un vínculo clave entre Teherán y Hezbolá, y dirigía operaciones encubiertas en Siria y Líbano.

Jamenei habría sido informado de que Israel bombardeó directamente una embajada iraní en Damasco, lo cual no era exacto. Aunque el edificio atacado era utilizado por el CGRI para operaciones de inteligencia, no contaba con bandera ni estatus diplomático reconocido. Sin embargo, esta tergiversación habría llevado a Jamenei a ordenar un ataque sin precedentes contra Israel el 13 y 14 de abril, lanzando más de 100 misiles balísticos y 170 drones, desencadenando el primer enfrentamiento directo entre ambos países en más de dos décadas.

Un líder aislado del mundo real

El aislamiento del líder supremo, que depende de un círculo muy reducido de asesores, recuerda casos históricos como el del presidente egipcio Gamal Abdel Nasser durante la Guerra de los Seis Días, a quien también se le ocultó información clave sobre el colapso de su ejército.

La inteligencia militar israelí subestimó la reacción iraní y eso le costó el cargo a Aharon Haliva, entonces jefe de inteligencia de las FDI. Pero nuevas investigaciones señalan que Haliva pudo haber fallado en sus previsiones porque desconocía el entorno desinformativo que rodea a Jamenei.

¿Una guerra más larga?

La posibilidad de que Jamenei siga tomando decisiones en base a falsedades es inquietante. Esto no solo complica la estrategia israelí, sino que podría perpetuar una guerra larga, sangrienta e innecesaria, impulsada por la desinformación interna del régimen iraní.

“Ese discurso puede reflejar lo que Jamenei realmente cree”, concluye Yonah Jeremy Bob. “Y si es así, Israel podría estar enfrentándose a un enemigo más irracional y menos predecible de lo que creía”


Crédito original del reportaje: Yonah Jeremy Bob, para The Jerusalem Post
Adaptación y edición: El Faro Latino

Comments are closed.

Translate »