Estanozolol: la famosa droga que le hallaron a los peloteros dominicanos

Seis jugadores de la Liga de Verano, tres dominicanos, dos venezolanos y un mexicano, recibieron este miércoles la suspensión de la MLB por incumplir el Programa de Prevención y Tratamiento de Drogas de Ligas Menores; la sustancia que le encontraron a cinco de ellos: estanozolol.
La sustancia está prohibida por la ‘Ley de preservación de la lealtad y el juego limpio en el deporte’, como está establecido en el Capítulo II del Código Médico del Comité Olímpico Internacional en las leyes sobre dopaje en República Dominicana y América Latina.
Pero además es una «droga» con historia. El estanozolol apareció por primera vez en los Juegos Olímpicos de Seúl de 1988, donde Ben Johnson ganó el oro en la carrera de 100 metros y luego se descubrió que tenía la sustancia en su sistema. En el deporte dominicano, se recuerda que una de la sanciones a Robinson Canó fue por el consumo de esta sustancia.
Se sabe que los atletas y los culturistas usan el estanozolol, un esteroide sintético derivado de la testosterona, para perder grasa y al mismo tiempo conservar una masa corporal magra. Aquí ahondamos un poco más sobre ella.
¿Qué hace el estanozolol?

¿Por qué los atletas usan estanozolol?
Se sabe que los atletas y los culturistas usan la droga para perder grasa y al mismo tiempo retener una masa corporal magra.
¿Cómo se consume?
Se receta legalmente para tratar afecciones médicas, comúnmente relacionadas a una deficiencia en la hormona esteroide. Sin embargo, algunos individuos los utilizan para mejorar su rendimiento deportivo y apariencia física. Por lo general, se consumen por la vía oral, o inyectados directamente en los músculos.
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios del estanozolol?
El uso de estanozolol puede aumentar las posibilidades de efectos como ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, daño hepático y trastornos psiquiátricos. También puede provocar efectos secundarios que comúnmente se asocian con el abuso de esteroides anabólicos: acné, atrofia de los senos e irregularidades menstruales en mujeres e impotencia, hipertrofia prostática y atrofia testicular en hombres.
El caso de Ben Johnson
