Famoso hotel Roosevelt cerrará sus puertas en NY y dejará de recibir migrantes

Se anticipa que el famoso refugio para migrantes en el Hotel Roosevelt de Manhattan cerrará en los próximos meses, según lo anunció el alcalde Eric Adams el lunes. Esto ocurre en un momento en que el número de solicitantes de asilo bajo la responsabilidad de la ciudad continúa disminuyendo desde la llegada de Donald Trump a la presidencia.
El alcalde, miembro del Partido Demócrata, calificó este cierre como un «hito» para Nueva York, que ha recibido más de 232,000 migrantes desde el inicio de la crisis en la primavera de 2022. En un mensaje en video, Adams destacó que la disminución de la afluencia de migrantes y el cierre del refugio del Roosevelt se deben a «las exitosas estrategias implementadas por la ciudad de Nueva York y las políticas adoptadas en la frontera».
El Hotel Roosevelt, reconvertido en refugio para migrantes, se espera que deje de operar como tal en junio, según informó una fuente a The Post.
Adams, de 64 años, explicó que el número de migrantes que llegan a los centros de atención de la ciudad ha disminuido a aproximadamente 350 cada semana, una caída significativa desde los 4,000 migrantes semanales registrados en el punto álgido de la crisis. En la semana previa al 2 de febrero, aproximadamente 200 nuevos migrantes solicitaron ayuda, mientras que 1,800 migrantes abandonaron los refugios. En el primer mandato de Trump, unos 300 nuevos migrantes llegaron a la ciudad y 1.800 se marcharon, según los datos oficiales.
En las últimas semanas del mandato de Joe Biden, la ciudad había recibido entre 400 y 500 migrantes por semana, lo que marcó una fuerte caída respecto a los 700 a 900 migrantes semanales que llegaron en el verano. «Aunque aún seguimos brindando atención a quienes han llegado a nuestra ciudad, este día representa otro hito en los avances que hemos logrado al gestionar este esfuerzo humanitario sin precedentes», señaló Adams en su mensaje.
El alcalde también indicó que los migrantes que continúen llegando a Nueva York después de la clausura del refugio en el Roosevelt serán atendidos en otros centros de registro disponibles. Actualmente, la ciudad cuenta con menos de 45,000 migrantes en su sistema de refugios, habiendo llegado a tener alrededor de 69,000 desde enero de 2024.
La administración de Adams anticipa que, entre junio del año pasado y junio de este año, se cerrarán un total de 53 sitios de refugio, incluidas todas las ciudades de tiendas de campaña.
El Hotel Roosevelt, con cerca de 1,000 habitaciones, fue transformado en un centro de recepción para migrantes en mayo de 2023, cuando la ciudad enfrentaba una gran afluencia de migrantes enviados en autobuses desde los estados fronterizos del sur. Desde entonces, más de 173,000 migrantes se registraron en el centro de acogida.
Sin embargo, el hotel reconvertido ha experimentado varios problemas, como convertirse en un centro para pandillas y la acumulación de bicicletas de reparto ilegales, lo que dificultó el tránsito peatonal. Incluso hubo reportes de migrantes durmiendo en autos afuera del hotel debido a la falta de espacio.
Este anuncio llega poco después de que la ciudad demandara a la administración Trump por $80.5 millones en fondos destinados a inmigrantes, dinero previamente aprobado por el Congreso pero que la Casa Blanca retiró la semana pasada. En respuesta, la ciudad presentó una demanda legal.
Adams también ha enfrentado acusaciones de haber hecho un trato con la administración Trump, ayudando en su lucha contra la inmigración ilegal a cambio de que el Departamento de Justicia desestimara un caso de corrupción federal en su contra, aunque tanto él como el Departamento de Justicia han negado las acusaciones.
Por otro lado, el caso penal contra Adams sigue en suspenso, ya que un juez determinó que desea escuchar a un abogado independiente antes de decidir si acepta la moción del Departamento de Justicia para desestimar el caso. El alcalde ha negado todas las irregularidades en este proceso.