Franklin partió, dejando 1,603,152 personas sin agua, 346,159 sin electricidad y 280 desplazadas.

La tormenta tropical Franklin se retiró del país, pero causó daños materiales como 121 acueductos sin servicio, dos mil 760 carreteras afectadas, 406 mil 549 usuarios de energía, 547 viviendas y 280 personas desconectadas.
El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) reveló resultados iniciales que indican que 121 canales se vieron afectados, de los cuales 120 están fuera de servicio y uno está parcialmente dañado.
Aún hay más de un millón 603 mil 152 personas que utilizan el servicio de agua potable como resultado de esta situación.
Los vientos y el agua furiosos en Franklín alteraron 73 ramales y 47 circuitos del sistema eléctrico del país, causando la pérdida de vidas de 346 mil 159 personas.
EDESUR informó que aproximadamente 24 circuitos y 13 ramales de circuitos se han averiado, lo que ha tenido un impacto en 70 mil 459 clientes, lo que equivale al 7.07%.
Según él, se están tomando medidas apropiadas para garantizar que el servicio eléctrico se restablezca lo antes posible.
EDEESTE informó que aproximadamente 46 circuitos y 19 ramales de circuitos se vieron afectados, lo que resultó en un daño de 223 mil 357 clientes, lo que representa el 28.15%, y tiene la intención de solucionar el problema lo antes posible.
EDENORTE registra la menor cantidad de averías, ya que aproximadamente tres circuitos y 25 ramales sufrieron daños, lo que afectó a 52 mil 353 clientes, lo que equivale al 4.16% del total.
Además, el fenómeno atmosférico resultó en el desalojo de 280 personas, 351 personas que fueron distribuidas en 15 albergues, 547 viviendas afectadas, seis comunidades incomunicadas y un puente dañado.