Guterres exige un compromiso firme en la lucha contra el cambio climático en Davos

0
27

En el marco del Foro Económico Mundial celebrado en Davos, Suiza, el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, realizó fuertes críticas hacia las instituciones financieras y diversas industrias que, según su opinión, se encuentran en el ‘lado equivocado de la historia’ en lo que respecta a la lucha contra el cambio climático. Guterres enfatizó que es vital que estos actores no revoquen los compromisos climáticos que han asumido, especialmente en un momento en que el planeta enfrenta desafíos ambientales sin precedentes.

Durante su intervención, el secretario general subrayó la urgente necesidad de reforzar la acción climática y de establecer nuevos planes nacionales que respondan de manera efectiva a la crisis climática. Guterres hizo hincapié en que el fracaso en este sentido no solo pone en peligro el futuro del medio ambiente, sino que también amenaza el bienestar económico y social de las generaciones venideras.

El mandatario de la ONU también destacó la imperiosa necesidad de aumentar la financiación disponible para la acción climática, especialmente hacia los países en desarrollo, que son las naciones que más sufren los efectos del cambio climático pero que a menudo carecen de los recursos necesarios para implementar medidas efectivas. Según Guterres, la equidad en la lucha contra el cambio climático es fundamental, y no se puede permitir que las naciones más vulnerables queden desprotegidas frente a los devastadores efectos de la crisis climática.

La intervención de Guterres en Davos se inscribe en un contexto crítico en el que el mundo enfrenta un aumento alarmante en las temperaturas globales, la pérdida de biodiversidad y una creciente frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos.

El secretario general instó a líderes de todos los sectores a que mantengan sus promesas y realicen esfuerzos concertados para evitar un retroceso en los avances logrados hasta ahora. Hizo un llamado a la acción colectiva y a la responsabilidad compartida, enfatizando que el compromiso robusto de las industrias y las instituciones financieras es más necesario que nunca en la lucha contra el cambio climático.

Comments are closed.

Translate »