Iniciativa para el apoyo a dominicanos repatriados
![](https://elfarolatino.com/wp-content/uploads/2025/01/Dos-dominicanos-extraditados-a-EE.UU_.jpg)
Santo Domingo, RD – En una reciente reunión que incluyó a destacados representantes del Gobierno y organismos internacionales, se ha planteado la creación de un programa de asistencia para dominicanos repatriados. La propuesta fue presentada por la Dirección General de Migración (DGM) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), con el objetivo de ofrecer un soporte integral a aquellos dominicanos que han estado en el exterior, principalmente en Estados Unidos, y que buscan reintegrarse en su país de origen.
El programa de asistencia se centrará en varios aspectos cruciales para facilitar la reintegración de estos ciudadanos. Entre los apoyos ofrecidos se contempla la ayuda psicológica, que es fundamental para aquellos que han enfrentado situaciones difíciles durante su periodo de exilio. Además, se prevé un acompañamiento para la obtención de documentos de identidad, un paso esencial para la regularización de su estatus en la República Dominicana.
A pesar de la importancia de esta iniciativa, hasta la fecha no se han reportado casos de repatriación de dominicanos en el país. Esto podría ser una oportunidad de prevención, donde la asistencia previa a la repatriación puede ser clave para asegurar que los ciudadanos que regresen al país cuenten con los recursos necesarios para una integración exitosa.
La reunión que sentó las bases para esta propuesta incluyó a figuras relevantes como Gloria Reyes, directora del programa Supérate, Carlos Carrera de UNICEF, y el vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester de la DGM. Juntos, han enfatizado la necesidad de crear un equipo interinstitucional que aborde de manera integral las diversas necesidades de los repatriados, garantizando que reciban el apoyo necesario para reconstruir sus vidas en la República Dominicana.
Este esfuerzo se alinea con los compromisos del Gobierno dominicano de garantizar el bienestar de todos sus ciudadanos, independientemente de su situación migratoria pasada. La colaboración con organizaciones internacionales como UNICEF será clave para implementar este programa de manera efectiva, asegurando que se respeten los derechos humanos y se ofrezcan oportunidades a aquellos que han sido afectados por diferentes circunstancias a lo largo de su vida en el extranjero.
El impulso de este tipo de políticas sociales es fundamental no solo para los repatriados, sino también para el desarrollo social y económico del país, ya que el retorno de ciudadanos capacitados y con experiencias diversas puede enriquecer a la sociedad dominicana.