fbpx

Israel prohibe a España prestar servicios consulares a palestinos de Cisjordania

0
104

El Ministerio de Exteriores de Israel ordenó este lunes al Consulado de España en Jerusalén dejar de prestar servicios consulares a partir del 1 de junio a los palestinos “residentes bajo la Autoridad Palestina”, es decir, en Cisjordania ocupada, en represalia por el reconocimiento del Estado palestino.

En una nota diplomática enviada a la Embajada, el ministro israelí de Exteriores, Israel Katz, formaliza esta prohibición que ya anunció el viernes como castigo al reconocimiento por parte de España del Estado palestino, que se hará oficial mañana, y las declaraciones de la vicepresidenta Yolanda Díaz, quien cerró un discurso con el lema pro palestino “Desde el río hasta el mar, Palestina será libre”, que Israel considera antisemita.

“Estamos en el año 2024, se acabaron los días de la Inquisición. Hoy los judíos tenemos un Estado soberano e independiente y nadie nos obligará a convertir nuestra religión ni amenazará nuestra existencia. A quien nos haga daño, le haremos daño”, afirmó Katz en un comunicado en el que anuncia formalmente las primeras “medidas punitivas contra España”.

La medida no afecta a ciudadanos con nacionalidad española
Según estas medidas, Israel prohíbe al Consulado de España en Jerusalén “realizar actividades consulares o prestar servicios consulares a los residentes bajo la Autoridad Palestina”, aunque aclaró que la medida no aplica a personas con nacionalidad española.

España tiene su embajada ante Israel en Tel Aviv, pero mantiene desde antes de 1948 un Consulado en Jerusalén, que desde hace décadas funciona como una embajada de facto ante los palestinos y mantiene relaciones diplomáticas con la Autoridad Nacional Palestina (ANP).

Esta prohibición debe entrar el vigor a partir del 1 de junio de 2024, y si no, el ministerio “tomará medidas adicionales”.

Albares: España, Irlanda y Noruega vivirán un día “histórico”

Desde Bruselas, el ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, aseguró este lunes que España, Irlanda y Noruega, vivirán mañana, 28 de mayo, “un día histórico” con el reconocimiento oficial del Estado Palestino para ayudar a una “convivencia pacífica y segura” en Oriente Medio.

“Mañana, nuestros tres países, Irlanda, Noruega y España, viviremos un día histórico que seguro que nos acercará más a ese objetivo que todos anhelamos de lograr una convivencia pacífica y segura en Oriente Medio”, dijo Albares en una comparecencia ante sus homólogos de Dublín y Oslo.

Comments are closed.

Translate »