VIDEO:Juez de amparo del Faro Latino contra JCE destaca valor del derecho a la información

Nueva York. El juez Román Arturo Berroa Hiciano, presidente de la Cuarta Sala del Tribunal Superior Administrativo (TSA), será quien conozca el próximo 28 de mayo el recurso de amparo interpuesto por el periódico El Faro Latinocontra la Junta Central Electoral (JCE). Este caso busca que la JCE entregue información pública sobre los gastos realizados en las elecciones dominicanas del 2024 en el exterior para ser utilizados en un investigación periodística en curso ante denuncias de un posible desfalco económico.
La importancia del caso se acentúa por las propias palabras del magistrado, quien durante una audiencia del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) mientras aspiraba al Tribunal Constitucional, subrayó el valor del acceso libre a la información pública como un derecho esencial para la democracia.
- Miembros del Pleno de la JCE y sus suplentes.
El Faro Latino solicitó el 21 de octubre de 2024, a través del Portal Único de Acceso a la Información Pública (SAIP), los informes financieros relacionados con las pasadas elecciones en el exterior, incluyendo el presupuesto asignado y las transferencias hechas a las Oficinas de Servicios en el Exterior (OSE). La JCE ha retrasado reiteradamente la entrega de esa información, solicitando prórrogas y remitiendo documentos incompletos.
- Román Andrés Jáquez Liranzo, Presidente de la JCE.
Ante el CNM, y en respuesta a una pregunta de la entonces procuradora Miriam Germán Brito en 2024, Berroa Hiciano expresó que el derecho a la información pública es uno de los pilares fundamentales del Estado democrático:
“La Constitución establece como un derecho troncal la libre expresión, y de ahí deriva el derecho a la información. Este incluye tanto el derecho a informar como el derecho de cada ciudadano a ser informado. En esa línea, la Ley 200-04 garantiza el acceso a informaciones públicas en poder del Estado. El Tribunal Constitucional ha reconocido este derecho como reforzado, ya que facilita la transparencia y mejora la gestión pública. Es, además, un derecho de ciudadanía y, sin duda, uno de los derechos fundamentales más importantes porque promueve una administración pública limpia y eficiente”, dijo el magistrado en la audiencia.
- Well Sepúlveda, Director of the Dominican Vote Abroad.
Estas palabras han generado altas expectativas entre los sectores de la diáspora dominicana y el propio medio demandante, que confían en que el juez actuará con coherencia respecto a sus declaraciones públicas.
La sentencia que emita el juez Berroa Hiciano podría marcar un precedente importante. Si el tribunal no acoge el recurso, El Faro Latino ha anunciado que recurrirá al Tribunal Constitucional, mediante las vías legales correspondientes (acción directa de inconstitucionalidad, recurso de revisión o acción de amparo).
El Tribunal Superior Administrativo es la instancia encargada de resolver conflictos entre ciudadanos y la administración pública. Aunque sus fallos son definitivos en su jurisdicción, el derecho a la información, cuando es vulnerado, puede escalar hasta el máximo órgano constitucional del país, el Tribunal Constitucional (TC) y es lo que de seguro hará el Faro Latino, hasta que se esclarezca toda la verdad sobre el presunto desfalco a los fondos de las elecciones dominicanas en el exterior de 2024.