fbpx

Kenia despide a 400 agentes que viajarán en pocas horas a Haití

0
112

El presidente de Kenia, William Ruto, despidió en un acto oficial en Nairobi a unos 400 agentes de policía antes de su inminente partida hacia Haití para liderar la misión multinacional autorizada por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para lograr la paz en la nación caribeña.

Según reportaron medios locales, la ceremonia tuvo lugar en Nairobi antes de un despliegue previsto previsiblemente para las próximas horas, pese a las órdenes de la Justicia keniana que prohíben el despliegue.

Los agentes, que forman parte del total de 1,000 policías que Kenia ofreció para encabezar la misión, provienen de diversas unidades policiales y han recibido entrenamiento en diferentes ámbitos, incluyendo idiomas.

“Kenia tiene sólidas credenciales en materia de establecimiento de la paz y resolución de conflictos a nivel mundial. La presencia de nuestros agentes de policía en Haití brindará alivio a los hombres, mujeres y niños cuyas vidas han sido destrozadas por la violencia de las pandillas”, expresó Ruto en su cuenta de “X”.

“Trabajaremos con la comunidad internacional para lograr una estabilidad duradera en Haití. En la Escuela de Capacitación de la Policía Administrativa, Embakasi, para la sesión informativa previa al despliegue del primer contingente de policía de Kenia para la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití”, expresó.

Además de Kenia, otros países se han ofrecido a enviar agentes a la misión, los cuales son: Jamaica, Chad, Bahamas, Benin, entre otros.

La ceremonia tuvo lugar en la Escuela de Formación de la Policía Administrativa, antes de un despliegue previsto previsiblemente para las próximas horas, pese a las órdenes de la Justicia keniana que lo prohíben.

Los agentes, que forman parte del total de 1,000 policías que Kenia ofreció para encabezar la misión, provienen de diversas unidades policiales y han recibido entrenamiento en diferentes ámbitos, incluyendo idiomas.

El acto tuvo lugar después de que Ruto mantuviera conversaciones la pasada semana con el Consejo Presidencial de Transición (CPT) haitiano, cuyo establecimiento, que se produjo finalmente el pasado abril, era una condición necesaria para Kenia antes de enviar a los agentes.

Asimismo, el inspector general del Servicio Nacional de Policía (NPS) de Kenia, Japhet Koome, se reunió en Nairobi el pasado día 18 con una delegación de la Policía haitiana, solo unas semanas después de que un equipo keniano de reconocimiento regresara del país caribeño.

Tras el acto de hoy, parece que en pocas horas podría materializarse el compromiso de Ruto para liderar la misión multinacional pese a las trabas judiciales que ha encontrado el despliegue en las cortes kenianas.

Nuevos coordinadores de la misión

Este lunes fueron dados a conocer los tres coordinadores policiales de la misión de seguridad designados por el gobierno keniano.

El nuevo comandante para dirigir a los agentes desplegados en la operación en Haití seráGodfrey Otunge, quien se desempeña como jefe de operaciones del Servicio Administrativo de Policía y Subinspector General Superior de Policía, según informan los medios kenianos.

En tanto que Noor Gabow (Inspector General Adjunto de la Policía), de quien se había informado que dirigiría a los agentes, ahora asumirá la función de coordinación desde Nairobi, capital de Kenia, y también coordinará el entrenamiento y el desarrollo de capacidades de las tropas.

Se recuerda que Gabow encabezó el equipo que viajó a Haití el mes pasado y que rindió un informe al gobierno sobre las condiciones de ese país. También ha participado en otras reuniones, incluso la que tuvo de manera virtual el presidente de Kenia, William Ruto, con el Consejo Presidencial de Transición de Haití, el pasado miércoles, 19 de junio.

Presidente de Kenia abordó con el Consejo de Transición la restauración de la paz en Haití

Entre sus funciones, señala una fuente al periódico, está que Gabow “volará con el primer equipo y supervisará el despliegue antes de regresar a Kenia y continuar con sus funciones de coordinación”.

En tanto que el comisionado Stephen Chebet fue nombrado como el jefe de operaciones de la Unidad de Servicios Generales.

Comments are closed.

Translate »