La Casa Blanca condena publicación de Comey con el mensaje “86 47” como una amenaza contra Trump

0
38

Washington, DC: La Casa Blanca ha condenado enérgicamente una publicación en redes sociales del exdirector del FBI, James Comey, que muestra el número “86 47”, interpretado por algunos como una amenaza contra el presidente Donald Trump.

Un portavoz de la Casa Blanca declaró: “Esto nos preocupa profundamente a todos y se está tomando con la seriedad que amerita”.

El Servicio Secreto de los Estados Unidos ha iniciado una investigación sobre la publicación de Comey en Instagram, en la que compartió una foto de conchas marinas dispuestas para formar los números “86 47”. Varios funcionarios de la Casa Blanca rápidamente condenaron el mensaje, sugiriendo que podría interpretarse como un intento de atentar contra el 47.º presidente de Estados Unidos.

La controversia estalló después de que Comey eliminara la publicación, tras recibir fuertes críticas de funcionarios gubernamentales, legisladores y Donald Trump Jr., hijo del presidente. Esta polémica se produce en un contexto en el que Trump ha sido blanco de dos intentos de asesinato en el último año, uno de los cuales resultó en la muerte de un transeúnte tras un tiroteo.

La imagen compartida por Comey, aparentemente inofensiva a simple vista, mostraba los números formados con conchas en la arena de una playa, acompañada de la leyenda: “Genial la formación de conchas en mi paseo por la playa…”. Sin embargo, el número “86” es frecuentemente asociado con el código de asesinato o despido, mientras que el “47” se ha interpretado como referencia al presidente de los Estados Unidos.

Tras las críticas generalizadas, incluida la demanda de arresto de algunos legisladores, Comey eliminó la publicación y aclaró en un mensaje posterior: “Anteriormente publiqué una foto de unos proyectiles que vi en un paseo por la playa, que supuse que eran un mensaje político. No me di cuenta de que algunas personas asocian esos números con la violencia. Nunca se me ocurrió, pero me opongo a cualquier tipo de violencia, así que borré la publicación”.

Poco después de que Comey eliminara la imagen, una fuente del Servicio Secreto informó a Fox News Digital que estaban al tanto del incidente y que enviarían agentes para interrogar al exdirector del FBI.

El FBI, donde Comey trabajó hasta su destitución por parte de Trump en 2017, no ha emitido comentarios sobre el asunto. No obstante, se sabe que algunos funcionarios de alto nivel dentro de la agencia están al tanto de la controversia.

Kash Patel, director del FBI bajo la administración Trump, expresó a través de la red social X que el personal de la agencia estaba “al tanto” de la publicación y subrayó que “la jurisdicción principal en estos casos recae en el Servicio Secreto, pero el FBI brindará todo el apoyo necesario”.

Este episodio recuerda a un incidente ocurrido en 2020, cuando el comediante John Mulaney bromeó sobre Trump y el asesinato de Julio César durante un monólogo en Saturday Night Live, lo que también suscitó una investigación por parte del FBI.

En respuesta a la publicación de Comey, Taylor Budowich, subjefe de gabinete y secretario del gabinete, calificó la situación de “profundamente preocupante”. “Mientras el presidente Trump se encuentra actualmente en un viaje internacional en Oriente Medio, el exdirector del FBI lanza lo que claramente puede interpretarse como un ataque contra el presidente en ejercicio de Estados Unidos. Esto nos preocupa profundamente y se está tomando con la seriedad que amerita”, escribió Budowich en X.

El representante republicano Tim Burchett, de Tennessee, quien recibió el respaldo de Trump en las elecciones de 2024, fue más allá al pedir el arresto de Comey por su publicación controvertida.

Comments are closed.

Translate »