La Crisis Urbana por la Ubicación de Oficinas Públicas en Santo Domingo
![](https://elfarolatino.com/wp-content/uploads/2025/02/dominicana-edificio-publico-estado.jpeg)
Santo Domingo, República Dominicana – En un país donde la planificación urbana debería ser una prioridad, la reciente crítica a la ubicación de oficinas públicas en la República Dominicana revela una alarmante falta de atención hacia el ordenamiento territorial. El Estado dominicano ha sido acusado de adoptar una mentalidad de cuchitril en la manera en que se disponen diversas instituciones, lo que ha llevado a una creciente congestión y un deterioro en la calidad de vida de los ciudadanos.
Los ministros y directores de las entidades estatales parecen priorizar la cercanía al poder sobre la necesidad de un adecuado ordenamiento territorial, un enfoque que ha resultado en la inundación de áreas como Gascue y Miraflores por oficinas públicas. Esto no solo agrava el problema de tráfico en estas zonas, sino que también afecta la tranquilidad y la habitabilidad de los futuros vecinos.
La controversia gira en torno a la pertinencia de alquilar espacios temporales o construir nuevas oficinas públicas. Recientemente, los residentes de la zona donde se ubica la Dirección General de Pasaportes han manifestado su descontento con el impacto urbano que la nueva localización ha generado. Esta decisión, que no ha tenido en cuenta las consecuencias para la comunidad, ha llevado a cuestionar la eficiencia y la responsabilidad del gobierno en la administración del espacio público.
La falta de una estrategia de planificación adecuada, unida a la priorización de la conveniencia política, pone en jaque el desarrollo sostenible de la ciudad y la calidad del entorno urbano. Es imperativo que las autoridades asuman la responsabilidad de revisar sus decisiones sobre la ubicación de estas oficinas, alineándolas con un plan de desarrollo que contemple las necesidades de la población y el respeto al espacio público.