Llegada de Juan Soto pone a Mets a soñar con Serie Mundial

0
131

PORT ST. LUCIE, Florida — El arribo de Juan Soto a los entrenamientos de los New York Mets no solamente energiza a los aficionados, sino que, además, puso a sus compañeros a hablar de la próxima Serie Mundial.

Los Mets no ganan un campeonato desde 1986, cuando atraparon el segundo de su historia. La última vez que disputaron el Clásico de Otoño fue en 2015, cuando cayeron en cinco juegos ante los Kansas City Royals. El año pasado, fueron derrotados por los favoritos Los Angeles Dodgers en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.

“Si Dios quiere, sí, ése es el plan. Llegar a la Serie Mundial”, dijo el antesalista Mark Vientos.

“El dueño y la gerencia nos ha mostrado que quiere ganar una Serie Mundial y ver tantas caras nuevas y la energía de esos muchachos nos hace motivarnos para seguir ayudando al equipo y tratar de completar [la meta] de ganar ese campeonato que hemos esperado por mucho tiempo”, dijo el jardinero dominicano Starling Marte.

Marte, Vientos, Soto y otros jugadores de posición participaron el domingo en una sesión de trabajo voluntaria en el Clover Park de Port St. Lucie. Todos batearon en el estadio principal ante la atenta mirada del manager venezolano Carlos Mendoza. El torpedero puertorriqueño Francisco Lindor se reportó el sábado.

El lunes será el primer día oficial de entrenamientos conjuntos para todos los miembros de los Mets.

Decenas de aficionados se aglomeraron en los alrededores el domingo para ver la llegada de Soto, quien en el invierno firmó el contrato más rico de la historia de Grandes Ligas, $765 millones de dólares por 15 años, para unirse a los Mets y abandonar a los vecinos New York Yankees.

Con las firmas de Soto, el inicialista Pete Alonso ($54 millones por dos años); los lanzadores Sean Manaea ($75 millones por tres años), Clay Holmes ($38 millones por tres años) y Frankie Montas ($34 millones por dos años), y el jardinero Jesse Winker ($8 millones por un año), entre otros, los Mets invirtieron alrededor de mil millones de dólares en la temporada muerta para cerrar la brecha que les separaba de los Dodgers entre los favoritos de la Liga Nacional para llegar a la final de MLB.

De acuerdo con ESPN BET, los Dodgers parecen tener muchas posibilidades de ganar la Serie Mundial en años consecutivos, algo que solamente ha ocurrido dos veces en medio siglo, abriendo como favoritos con +300 en las líneas de apuestas.

Los Yankees ocupan el segundo lugar en el tablero de probabilidades, con +800, mientras que los Mets (+850) y los Atlanta Braves (+900) marchan en tercer y cuarto lugar respectivamente. Un trío de equipos se encuentra justo detrás de los Braves con 12-1 cada uno: los Baltimore Orioles, los Houston Astros y los Philadelphia Phillies.

“Bienvenido, Juan” gritaron muchas veces los aficionados que, al igual que los periodistas, siguieron los pasos de Soto por las diferentes áreas del campamento primaveral de los Mets.

“Me siento muy bien, me siento contento con eso. Se ve que hay una vibra positiva aquí adentro. Se ve que los muchachos están preparados para salir ahí afuera y dar lo mejor de ellos para ganar la Serie Mundial”, dijo Soto.

“Eso quiere decir muchas cosas. Buena energía, positiva, y que más se puede pedir el primer día, que ya se está hablando de Serie Mundial”, agregó Soto, quien ganó un campeonato con los Washington Nationals en 2019 y estuvo en la Serie Mundial del año pasado, cuando los Yankees cayeron ante los Dodgers.

Los Mets jugarán su primer partido de preparación el próximo sábado, en casa, contra los Houston Astros, el mismo rival que enfrentarán el día inaugural de la temporada regular, el jueves 27 de marzo, en el Minute Maid Park de Houston (recientemente renombrado Daikin Park).

El venezolano Carlos Mendoza, quien entra a su segunda temporada como manager de los Mets, dispone de seis semanas para convertir un grupo de buenos jugadores en un buen equipo de pelota.

“Creo que eso es lo que todo el mundo quiere, tenemos una gran oportunidad como organización”, dijo Mendoza.

“El hecho de que el primer día todos están hablando de Serie Mundial, con todas esas expectativas, es lo que se quiere. Entendemos que hay muchos otros equipos que son muy buenos y que la competencia no será fácil, pero también sabemos que tenemos un buen equipo y toca mantenernos saludables”, agregó.

“Estoy contento de tener a todos los muchachos aquí”, dijo Mendoza.

Comments are closed.

Translate »