Arrestan maestros en Connecticut tras exigir más fondos educativos

El Comité de Asignaciones, por su parte, incluyó en su presupuesto la continuidad de esos $40 millones por los próximos dos años y sumó $124 millones anuales adicionales en subvenciones para educación especial. Pero para muchos, estos avances aún no son suficientes
0
47

Hartford, CT: Diez manifestantes, entre ellos varios maestros y al menos un estudiante, fueron arrestados este miércoles en el Capitolio del estado tras una sentada pacífica frente a la oficina del gobernador Ned Lamont. La protesta fue la culminación de una intensa jornada en la que decenas de educadores, estudiantes y líderes comunitarios alzaron su voz para exigir justicia presupuestaria para las escuelas públicas de Connecticut.

La manifestación fue convocada por la Federación Estadounidense de Maestros (AFT, por sus siglas en inglés), capítulo estatal, como parte de una campaña más amplia durante la actual sesión legislativa. “¡Financien nuestras escuelas!” fue el clamor que se escuchó durante más de una hora dentro y fuera del Capitolio.

Los organizadores demandan que el gobernador y los legisladores aprueben el Proyecto de Ley del Senado 1511, el cual propone aumentar la base de financiamiento por estudiante de $11,525 a $12,488 y aplicar un aumento del 50% en recursos para estudiantes con discapacidades que reciben servicios de educación especial.

“Los niños de New Haven, Bridgeport, Hartford, Meriden, New Britain y las zonas rurales también merecen una educación de clase mundial”, declaró Leslie Blatteau, presidenta de la Federación de Maestros de New Haven. “No podemos seguir viviendo en dos Connecticuts separados por la desigualdad”.

En enero, una coalición de defensores solicitó un aumento de $545 millones para atender las crecientes necesidades del sistema educativo, en particular el impacto de la pandemia y la crisis en la educación especial. Aunque el gobernador ha propuesto $40 millones anuales adicionales para ese rubro, esos fondos no entrarían en vigor hasta el ciclo 2027-2028.

El Comité de Asignaciones, por su parte, incluyó en su presupuesto la continuidad de esos $40 millones por los próximos dos años y sumó $124 millones anuales adicionales en subvenciones para educación especial. Pero para muchos, estos avances aún no son suficientes. “Aunque reconocemos que se está financiando la fórmula estatal, llevamos años arrastrando un déficit histórico. Necesitamos corregir eso ahora”, enfatizó Blatteau.

Tras una marcha por el Capitolio, más de 100 manifestantes ocuparon dos pisos del edificio y una delegación fue recibida en privado por el gobernador. Sin embargo, al salir de la reunión, Blatteau informó que Lamont no se comprometió a aumentar el financiamiento como exige el movimiento, lo que generó abucheos entre los presentes.

Acto seguido, Blatteau y otros nueve manifestantes se sentaron frente a la oficina del gobernador, bloqueando el acceso. Al no retirarse pese a las advertencias, fueron esposados por la Policía del Capitolio y retirados del lugar, mientras eran vitoreados por los demás manifestantes.

“Me sentí decepcionado por lo desconectado que el gobernador parecía estar de la realidad que vivimos en las escuelas”, expresó David Weinreb, maestro de la Escuela Montessori Elm City, quien participó en la reunión con Lamont.

Los arrestos del miércoles reflejan el creciente malestar entre los trabajadores de la educación en Connecticut. En las últimas semanas, superintendentes, alcaldes y estudiantes han encabezado manifestaciones para pedir más recursos. “Estamos perdiendo personal cada semana, y sin suficiente personal no podemos atender adecuadamente a nuestros estudiantes”, advirtió la superintendente de Norwalk, Alexandra Estrella.

La crisis educativa que dejó la pandemia, según los manifestantes, está lejos de haber terminado. Las demandas no apuntan a lujos, dicen, sino a lo mínimo necesario para garantizar una educación digna y equitativa para todos los niños de Connecticut.

Comments are closed.

Translate »