Manifestantes pro-palestinos que ocuparon un edificio de Stanford enfrentan cargos

SAN JOSÉ, California (AP) — Una docena de manifestantes pro-palestinos arrestados en la Universidad de Stanford el año pasado tras ocupar y presuntamente causar daños por cientos de miles de dólares a un edificio del campus enfrentan cargos.
Doce personas, estudiantes y exestudiantes de Stanford, fueron acusadas de vandalismo y conspiración para allanamiento, informó la Fiscalía del Condado de Santa Clara el jueves en un comunicado de prensa.
Los acusados tienen entre 19 y 32 años, según la Fiscalía. Serán procesados a finales de este mes en el Palacio de Justicia de San José.
Un estudiante de periodismo, arrestado junto con los manifestantes, pero no acusado de participar en el vandalismo, no fue acusado.
La toma de Stanford comenzó alrededor del amanecer del 5 de junio de 2024, el último día de clases de primavera en la universidad ubicada en Silicon Valley, California. Algunos manifestantes se atrincheraron dentro del edificio, que alberga la oficina del rector de la universidad. Otros se abrazaron en el exterior, según informó entonces The Stanford Daily. El grupo coreaba: “Palestina será libre, nosotros liberaremos a Palestina”.
La toma terminó tres horas después.
La fiscalía acusa a los manifestantes de pintar con aerosol el edificio, romper ventanas y muebles, desactivar las cámaras de seguridad y salpicar un líquido rojo descrito como sangre falsa sobre objetos del edificio. Los daños se estimaron en cientos de miles de dólares, según la fiscalía.
Los teléfonos celulares de los arrestados mostraron comunicaciones sobre la planificación de la operación, incluyendo una “guía de ocupación casera”, según la fiscalía.
La AP registró al menos 86 incidentes la primavera pasada en los que se realizaron arrestos durante protestas en campus universitarios contra la guerra en Gaza en todo Estados Unidos.