Maribel Mota Díaz: Una lucha incansable por medicamentos esenciales en la República Dominicana

0
53

Villa Faro, Santo Domingo Este – Maribel Mota Díaz, una mujer de 30 años, vive una difícil realidad tras ser diagnosticada con lupus en 2018. Desde entonces, su vida ha cambiado drásticamente, viéndose incapaz de trabajar y de realizar sus actividades cotidianas debido a la severidad de su enfermedad. A pesar de su vulnerabilidad, Maribel ha encontrado fuerza para luchar por su salud, pero ha enfrentado múltiples obstáculos en su camino.

Desde su diagnóstico, Maribel ha sufrido de lupus eritematoso, hipertensión y síndrome de charge, condiciones que complican aún más su situación. Esta mujer valiente, que solía ser activa y llena de vida, se ha visto forzada a depender de la asistencia médica y de las ayudas de su familia. En este difícil contexto, hace cerca de dos años, Maribel solicitó su inclusión en el Programa de Medicamentos de Alto Costo, con la esperanza de recibir el tratamiento que tanto necesita.

El medicamento que Maribel requiere tiene un alto costo, alcanzando los RD $126 mil pesos, y debe ser administrado una vez al mes. Esta cifra exorbitante es inalcanzable para Maribel, quien no cuenta con un trabajo desde que comenzó su tratamiento. Sin una respuesta a su solicitud y con la presión financiera que ocasiona la compra de medicamentos, la situación de Maribel se vuelve cada vez más crítica.

A pesar de sus esfuerzos por contactar a las autoridades pertinentes, Mota Díaz no ha recibido respuesta a su solicitud desde el inicio de 2023. La falta de comunicación por parte del Programa de Medicamentos de Alto Costo pone en evidencia la precariedad del sistema de salud en la República Dominicana y cómo este afecta a aquellos que realmente necesitan asistencia médica urgente.

Mientras tanto, Maribel continúa enfrentando retos diarios, con un ánimo que se mantiene firme, pero que se agota progresivamente ante la desesperación. Ella no solo lucha por su tratamiento, sino por un sistema que debería apoyarla. «Sólo quiero que se me dé la oportunidad de acceder a lo que necesito para poder vivir», expresa Mota Díaz con la esperanza de que su testimonio sirva para visibilizar la situación de muchas personas que, como ella, esperan un cambio en la atención sanitaria del país.

La historia de Maribel Mota Díaz resuena en la comunidad de Villa Faro y alerta sobre la urgencia de abordar las deficiencias del sistema de salud dominicano. La falta de respuestas a las solicitudes de medicamentos de alto costo demuestra la necesidad de implementar reformas que garanticen el acceso equitativo a tratamientos esenciales. Esa es la única manera de asegurar que mujeres como Maribel tengan una segunda oportunidad para vivir plenamente.

Comments are closed.

Translate »