Medios israelíes dan por muerto al terrorista Mohammed Sinwar tras ataque de las FDI

0
43

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) descubrieron la reunión secreta de Mohammed Sinwar tras la liberación de Edan Alexander. “Se cree que Sinwar era una figura de línea dura en Hamás que se negaba a cualquier acuerdo en las negociaciones con Israel que no incluyera el fin de la guerra”, escribió este lunes el periódico israelí The Jerusalem post.

Las FDI lograron atacar al líder de Hamás, Mohammed Sinwar, después de que la inteligencia israelí recabara información de que el líder terrorista planeaba celebrar una reunión de la cúpula militar en un complejo subterráneo bajo el Hospital Europeo de Khan Yunis, según informó Walla el lunes.

La inteligencia de las FDI obtuvo una “pieza de información valiosa” que le permitió evaluar la hora y el lugar de la reunión. Poco después, explosiones sacudieron Khan Yunis y sus alrededores.

Se cree que Mohammed Sinwar fue uno de los líderes más radicales e implacables de la Franja de Gaza, incluso negándose a cualquier acuerdo en las negociaciones con Israel que no incluyera el fin completo de la guerra entre Israel y Hamás.

Sin embargo, las tácticas de presión negociadora de Estados Unidos obligaron a Sinwar a ceder, y el grupo terrorista liberó al rehén israelí-estadounidense Edan Alexander como un gesto al presidente estadounidense Donald Trump.

Se cree que el complejo de Sinwar incluía una sala de conferencias y un centro de mando, desde donde el líder de Hamás ha dirigido la guerra desde que su hermano, Yahya, fue asesinado por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

Según informes, la operación para asesinar a Mohammed Sinwar se formuló hace seis meses, pero se pospuso varias veces por diversas razones.

Funcionarios de seguridad que hablaron con Walla afirmaron que Sinwar siempre operó a la sombra de altos cargos de Hamás que lo inspiraron, pero que la crueldad era parte de su naturaleza.

Esto se había manifestado no solo en la planificación de ataques y la construcción de infraestructura terrorista, sino también en la ejecución de colaboradores, incluso con sus propias manos.

No solo “el hermano de Yahya”

Bajo la etiqueta de “el hermano de Yahya”, Mohammed Sinwar logró ganarse el respeto de los líderes de Hamás y asumió el cargo “con naturalidad” tras la muerte de Yahya. Sin embargo, en ese momento, Hamás estaba dirigido por un grupo de cinco figuras de alto rango, y la influencia de Sinwar no era exclusiva.

“Su estatus mejoró significativamente tras la liberación de su hermano”, declaró un funcionario de seguridad a Walla. “También era el responsable de asuntos especiales. Durante la guerra, participó en la captura y las políticas contra Israel. Continuó haciéndolo después de que todos los demás fueran asesinados. Por lo tanto, su neutralización es un acontecimiento muy significativo. En definitiva, es la figura con mayor experiencia, actividad y comprensión del otro bando”.

Comments are closed.

Translate »