Mujer es detenida por agredir a su hijo de 7 años en SFM

0
71

San Francisco de Macorís.- Una mujer, identificada como Estefany Gutiérrez, enfrenta cargos tras ser detenida en el Distrito Municipal de Cenoví por agredir físicamente a su hijo de 7 años, causándole evidentes hematomas en distintas áreas de su cuerpo.

Madre Detenida por Castigar Físicamente a su Hijo: Un Incidente Impulsado por el Temor Un reciente incidente que ha captado la atención de la comunidad se desencadenó por la preocupación de una madre al enterarse de que sus dos hijos pequeños habían acudido a un canal de riego sin supervisión adecuada.

La situación, que resultó en un castigo físico al niño mayor, ha generado un intenso debate sobre los límites de la disciplina y la reacción impulsiva de los padres ante el miedo por la seguridad de sus hijos.

1. El Origen del Incident3
El incidente comenzó cuando Estefany Gutiérrez, madre de los niños, se enteró de que su hijo mayor había llevado a su hermano menor, de tan solo 2 años, a un canal de riego. La preocupación inmediata por el peligro que este lugar representaba para la seguridad de ambos niños llevó a Estefany a tomar medidas drásticas.

2. La Reacción de la Madre
En su declaración a las autoridades, Estefany Gutiérrez explicó que su reacción fue impulsada por el temor y la angustia que sintió ante la posibilidad de un accidente en el canal de riego. Según sus palabras, actuó «sin querer» en un momento de intensa preocupación, con la intención de reprender una conducta que consideró extremadamente peligrosa.

Estefany manifestó que su principal objetivo era proteger a sus hijos y evitar que se acercaran nuevamente a un lugar que representaba un riesgo significativo para su integridad física. Sin embargo, su reacción resultó en un castigo físico hacia el niño mayor, lo que posteriormente llevó a su detención.

3. La Denunci4 y la D3tención
La situación se complicó cuando un tío de Estefany Gutiérrez presentó una denuncia formal ante las autoridades, alegando que el castigo infligido al menor había sido excesivo. Las lesiones visibles en el cuerpo del niño fueron consideradas graves, lo que llevó a la detenci0n de Estefany bajo cargos de maltrato infantil.

La denuncia subraya la preocupación de la familia extendida por la magnitud del castigo y las consecuencias físicas para el niño. La intervención de las autoridades buscó garantizar la seguridad y el bienestar de los menores involucrados.

Tras la d3tención de Estefany, una de sus hermanas salió en su defensa, argumentando que aunque la acción de su hermana fue inapropiada en su ejecución, surgió de un genuino sentimiento de protección y miedo por la seguridad de sus hijos. La hermana explicó que la intención de Estefany no era dañar al niño, sino corregir una conducta que ella percibió como extremadamente peligrosa.

La defensa argumentó que el castigo, aunque mal ejecutado, fue una reacción impulsiva motivada por el miedo y la preocupación maternal. La hermana de Estefany pidió comprensión hacia la situación emocional de su hermana y destacó la importancia de considerar el contexto en el que se dio el incidente.

5. Reflexi0nes sobre la Disciplina y el Miedo Parental
Este incidente pone de manifiesto las complejas dinámicas entre la disciplina parental y el miedo por la seguridad de los hijos. Si bien es crucial garantizar la protección de los menores y evitar cualquier forma de maltrato, también es importante entender las emociones y reacciones impulsivas que pueden surgir en situaciones de alto estrés.

La comunidad se encuentra dividida en su opinión sobre el caso, con algunos defendiendo la necesidad de acciones disciplinarias firmes para evitar peligros y otros condenando cualquier forma de castigo físico, independientemente de la intención detrás de él.

Comments are closed.

Translate »