Preocupación en Los Alcarrizos por la demora en la construcción de su hospital

Los habitantes de Los Alcarrizos, un municipio ubicado en Santo Domingo, están viviendo una situación de creciente preocupación debido a la inacción en la construcción de un hospital que se había prometido desde hace más de un año. La falta de avance en este proyecto, que fue declarado de utilidad pública, ha llevado a los residentes a tener que trasladarse a localidades distantes para acceder a servicios médicos básicos.
El pasado febrero, el Gobierno de la República Dominicana anunció planes para la construcción de un nuevo hospital en la cercana localidad de Pantoja, con una inversión que supera los RD $365 millones de pesos. Este hospital está destinado a beneficiar a más de 50,000 habitantes de Los Alcarrizos, quienes actualmente deben lidiar con el estrés y los riesgos que conlleva el desplazarse a lugares lejanos para recibir atención médica.
Lo que genera aún más incertidumbre es que, hasta la fecha, los trabajos de construcción del hospital no han comenzado. En su lugar, el edificio que se había destinado para este importante proyecto se encuentra abandonado y desolado, lo que ha alimentado la frustración y la desconfianza entre los moradores de la zona.
La situación ha desatado un sentimiento generalizado de desamparo entre los habitantes de Los Alcarrizos, quienes ven cómo la promesa de un hospital que podría mejorar su calidad de vida permanece solo en el papel. Las voces de los residentes resaltan la angustia de no contar con servicios médicos accesibles, lo que pone en riesgo su salud y bienestar diario.
Los Alcarrizos, como muchas otras comunidades en el país, han padecido la falta de infraestructura médica adecuada, y la construcción de este hospital era una luz de esperanza para muchos. Sin embargo, el estancamiento del proyecto ha sembrado desconfianza en la capacidad del Gobierno para cumplir con sus promesas y ha puesto en tela de juicio la prioridad que se le otorga a la salud de los ciudadanos en el presupuesto nacional.
Con el día a día sobre sus hombros y la salud de sus familias en juego, los habitantes de Los Alcarrizos claman por respuestas y acciones concretas que garanticen la realización del hospital prometido, que representa más que un simple edificio, sino una necesidad vital para una comunidad que anhela atención médica oportuna y accesible.