Presión diplomática: EE.UU. mide apoyos en América Latina tras ataques a Irán

0
137

Estados Unidos intensificó este lunes la presión diplomática sobre los países de América Latina y el Caribe, instándolos a tomar una posición clara en el conflicto que mantiene con Irán. La solicitud llega justo antes de la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que tendrá lugar en Antigua y Barbuda.

Una funcionaria del Departamento de Estado estadounidense subrayó que esta es “una gran oportunidad para que los países en la región se definan, si apoyarán a un régimen patrocinador estatal del terrorismo o qué postura adoptarán”, en referencia al gobierno iraní.

Contexto internacional y escalada militar

El llamado se produce en medio de una escalada militar en Medio Oriente, donde Estados Unidos lanzó bombardeos contra instalaciones nucleares iraníes, respaldando una ofensiva israelí cuyo objetivo declarado es impedir que Irán desarrolle armas atómicas.

Irán respondió atacando bases militares estadounidenses en Qatar e Irak, lo que ha provocado tensiones internacionales y un escenario complejo para las relaciones diplomáticas.

Posturas divididas en américa latina

Las reacciones en la región han sido diversas. Venezuela, Cuba y Nicaragua expresaron solidaridad con Irán, mientras que Brasil y los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) también condenaron los ataques de EE.UU.

Por su parte, el presidente de Chile, Gabriel Boric, condenó enérgicamente los bombardeos estadounidenses, recordando que atacar centrales nucleares está prohibido por el derecho internacional. En contraste, Argentina respaldó públicamente a Washington.

Desafíos para la oea y la región

La asamblea de la OEA se realizará en un contexto marcado por esta división y la presión estadounidense para consolidar apoyos en la región. La coyuntura desafía a los países latinoamericanos a equilibrar sus intereses diplomáticos y su postura frente a un conflicto global que impacta también en su estabilidad.

Con información de AFP.

Por: Yari Araujo 

Comments are closed.

Translate »