Productores de yuca amarga en Dajabón claman por apoyo ante crisis por contrabando haitiano

En Dajabón, un grupo de productores de yuca amarga se encuentra en una situación desesperada. Desde hace meses, estos agricultores han estado lidiando con una creciente crisis económica que amenaza con llevarlos a la quiebra. El contrabando de yuca proveniente de Haití ha empeorado las condiciones de vida de aquellos que dependen de este cultivo para su sustento. Aunque el Ministerio de Agricultura ha emitido prohibiciones para frenar esta práctica ilícita, los agricultores sostienen que la complicidad de ciertos miembros de las fuerzas militares está facilitando el contrabando, lo que les deja en una situación aún más vulnerable.
Los productores de Dajabón, quienes enfrentan deudas considerables, afirman que la yuca que llega desde Haití se vende a precios extremadamente bajos —tan solo 4 pesos la libra—, un costo insostenible para los dominicanos. Esta competencia desleal no solo afecta sus ventas, sino que también pone en riesgo la viabilidad de sus negocios a largo plazo. Enercido Guzmán, uno de los productores afectados, ha denunciado públicamente esta situación y ha hecho un llamado urgente al presidente Luis Abinader y al ministro de Agricultura, Limber Cruz, para que tomen medidas efectivas en contra del contrabando que está perjudicando a los agricultores dominicanos.
La situación actual ha generado un clima de incertidumbre y desesperanza entre los agricultores de la región, quienes se sienten atrapados en un ciclo de deudas y pérdida de ingresos. Con la falta de acción concreta por parte de las autoridades, los productores temen que sus esfuerzos y dedicación al cultivo de yuca amarga sean en vano, lo que podría resultar en la pérdida de sus tierras y, en última instancia, en la quiebra de sus negocios.
Los llamados a la intervención gubernamental aumentan a medida que la crisis se intensifica, y los agricultores esperan que sus voces sean escuchadas antes de que sea demasiado tarde.