Prolongadas quejas en San Carlos por el colapso del sistema de drenajes

0
37

Los habitantes del sector San Carlos, en el Gran Santo Domingo, han sufrido durante más de 15 años el colapso de su sistema de drenajes, una situación que se agrava cada vez que caen lluvias. A medida que las precipitaciones se vuelven intensas, las calles de esta comunidad se convierten en auténticos ríos de aguas residuales, lo que no solo representa un desafío para la movilidad de sus residentes, sino que también plantea serios riesgos para la salud pública.

Las inundaciones recurrentes han afectado gravemente las vías del sector, haciendo que los lugareños tengan que navegar con sumo cuidado para evitar caer en charcos de aguas contaminadas. Esta grave problemática se ve acompañada de malos olores, que se han vuelto parte de la vida diaria de los ciudadanos de San Carlos. La contaminación generada por el deterioro del sistema de drenajes es una preocupación válida, pues puede derivar en la propagación de enfermedades y otros problemas de salud.

Manuel Miranda, un reconocido líder comunitario de la zona, ha alzado la voz en nombre de sus conciudadanos, denunciando la falta de atención por parte de las autoridades gubernamentales. «Es frustrante ver cómo hemos estado pidiendo ayuda durante años y no hemos recibido ninguna respuesta efectiva. Cada vez que llueve, vivimos una pesadilla», afirmó Miranda en una reciente entrevista. Su esfuerzo por visibilizar la situación ha sido respaldado por otros residentes que, cansados de la indiferencia, buscan llamar la atención de instancias gubernamentales superiores.

Los residentes de San Carlos han tratado de alertar sobre la emergencia sanitaria que viven día a día, esforzándose por encontrar soluciones que pongan fin a este problema que afecta a todos en la comunidad. La lucha por un sistema de drenajes eficiente se ha convertido en un clamor común entre los habitantes, quienes afrontan, no solo la incomodidad de las lluvias, sino también la amenaza constante de enfermedades originadas por el contacto con aguas no tratadas.

La situación en San Carlos es alarmante y pone de manifiesto la necesidad urgente de que las autoridades locales y nacionales tomen cartas en el asunto. Con las solicitudes de intervención en aumento, los ciudadanos esperan que su voz no caiga en oídos sordos y que pronto puedan ver cambios significativos que mejoren la calidad de vida en su sector y aseguren un entorno más saludable para todos.

Comments are closed.

Translate »