Protestas en Santo Domingo exigen medidas contra la escalada del costo de vida

0
48

Santo Domingo, República Dominicana – En una jornada de manifestaciones, diversas organizaciones sociales se reunieron frente al Ministerio de Industria y Comercio el pasado 11 de febrero de 2025, para expresar su creciente preocupación por el alto costo de la vida que afecta a millones de dominicanos. La actividad fue convocada por el Bloque Popular, que reunió a miles de manifestantes que no solo exigían atención a sus reclamos, sino que también demandaban un cambio real en las políticas del gobierno en relación a la canasta familiar y el salario mínimo.

Los asistentes portaban pancartas que resonaban con sus demandas, algunas de las cuales decían: ‘Que suban los salarios y bajen la comida’, un claro mensaje sobre la necesidad de ajustes en los ingresos de los trabajadores para poder hacer frente a los precios elevados de productos básicos. El descontento se palpaba en el ambiente, y uno de los oradores principales, Fernando Morillo, manifestó su preocupación por la situación actual, buscando establecer un acuerdo con el presidente Luis Abinader para abordar estos temas con urgencia.

En la protesta, María ‘la Patriota’ destacó que con un salario de RD$20,000 no se puede mantener un hogar en condiciones dignas, aludiendo a los altos precios de los alimentos y servicios básicos. Su relato resonó con muchas familias que sienten que sus salarios no son suficientes para cubrir sus necesidades diarias.

Dirigentes de distintos gremios también se hicieron presentes, reflejando un creciente descontento con las políticas del gobierno. La incertidumbre en la economía y el aumento constante del costo de vida han llevado a muchos ciudadanos a cuestionarse si sus derechos laborales están siendo atendidos adecuadamente. Las organizaciones exigieron medidas efectivas y soluciones que no solo se limiten a discursos, sino que se traduzcan en acciones concretas para mejorar la calidad de vida de los dominicanos.

Esta manifestación pone de manifiesto un país en tensión, donde el clamor de los ciudadanos se antoja necesario en medio de la crisis económica que enfrentan muchas familias. Las políticas públicas deben ser revisadas y adaptadas para garantizar un mejor futuro para todos, especialmente en un contexto donde la desigualdad social y económica se acentúa.

Comments are closed.

Translate »