Realizan la primera Feria Infantil para Emprendedores en Massachusetts

Unos 10 niños de diferentes edades se alzaron como los ganadores de la primera Feria Infantil para Emprendedores celebrado en Springfield, Massachusetts.
La creatividad en la decoración y habilidades de venta de los pequeños emprendedores sorprendieron a los asistentes que compraban los productos de los pequeños participantes del evento organizado por la compañía Harmony Entertainment y Acton Children.
Juegos educativos, arte, repostería y bebidas fueron los negocios elegidos por los niños y jóvenes para vivir sus primeras experiencias de negocio.
Los ganadores
En la categoría de 6 a 7 años; Melody Dorvil, ganó el premio de Mayor Potencial de negocios, Miranda Castillo con Idea Más Original y Anely y Licely Núñez con Mejor Presentación.
En la categoría de 8 a 10 años, Armando López obtuvo el premio a Idea Más Original.
Pebell Dorvil resultó ganadora con el premio Idea Más Original, mientras que April Ayala ganó los premios Mayor Potencial de Negocios y Mejor presentación, ambas en la categoría de 11 a 12 años.
Finalmente, de 13 a 14 años, Ximena Peña se alzó con el premio Idea Más Original, Kamilha Ríos con Mayor Potencial de Negocios y Frances Ríos con Mejor Presentación.

La feria tuvo lugar en el parque Kenefick el pasado sábado, donde más de 22 patrocinadores, dentro de los que destacan TD Bank, Gandara Mental Health, Centro Cultural y Deportivo Dominicano, Plar Auto Repair, Mass Miami y A & L Love DayCare, ofrecieron servicios y orientaciones.
Sin ayuda de los padres
Para la feria los niños debían crear un producto o servicio, desarrollar una marca, construir una estrategia de marketing y el día del evento decorar, organizar y vender en su lugar de trabajo sin ayuda de los padres.
Los jueces pasaron desapercibidos durante toda la feria mientras evaluaban sus trabajos. Se acercaban a las casetas, hacían preguntas y compraban los productos si los niños lograban convencerlos.
El evento estuvo apoyado por del vicecónsul en Boston, José Ventura, el presidente de Latino´s Economic Development, Andrew Meléndez, el representante estatal Carlos Gonzales y los mecenas Alexander Cordero y Crispín Matos.
A dicha feria también se unió el senador por Springfield, Adam Gómez, quien invitó a los niños y jóvenes a no desmayar en sus sueños de ser los futuros empresarios latinos de la ciudad.
En tanto la gerente de operaciones, Josefina Arias, agregó que: «Continuaremos avanzando y apoyando a nuestras nuevas generaciones para que se conviertan en los líderes, artistas y emprendedores que transformarán nuestro futuro».