Refuerzo en la lucha contra el narcotráfico: 55 perros llegan a la DNCD desde Colombia
![](https://elfarolatino.com/wp-content/uploads/2025/02/narcotrafico-droga-incautada.jpg)
En un importante paso hacia la mejora de la seguridad y el combate contra el narcotráfico, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) de la República Dominicana ha recibido la llegada de 55 perros procedentes de Colombia. Estos caninos, que ya han sido entrenados para detectar sustancias ilegales y papel moneda, reforzarán las operaciones en los aeropuertos y puertos del país.
El vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, en una ceremonia de bienvenida, subrayó la importancia de estos nuevos miembros de la Unidad Canina, resaltando no solo su capacidad para detectar drogas, sino también su papel fundamental en la prevención de delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes. «Con la llegada de estos perros, aumentamos nuestra capacidad de respuesta ante situaciones de riesgo y fortalecemos nuestro compromiso en la lucha contra el narcotráfico», declaró Cabrera.
Los perros que han llegado incluyen razas especialmente seleccionadas por sus habilidades en este ámbito, tales como el pastor belga malinois, el golden retriever, el pastor alemán, el labrador y el pastor holandés. Cada una de estas razas ha sido elegida por su capacidad olfativa y su predisposición para trabajar en ambientes complejos, lo que las convierte en aliadas cruciales en operaciones de seguridad.
Esta iniciativa no solo responde a la necesidad de incrementar la vigilancia en puntos críticos como aeropuertos y puertos, sino que también busca enviar un mensaje claro a los grupos delictivos sobre el compromiso del gobierno dominicano de combatir el narcotráfico con todas las herramientas disponibles. La DNCD ha señalado que la incorporación de estos perros se alinea con un plan más amplio para combatir la criminalidad y garantizar la seguridad ciudadana en la República Dominicana.
La llegada de estos 55 perros es un hito significativo en la estrategia contra el narcotráfico, y se espera que su entrenamiento y habilidades sean aprovechados al máximo para salvaguardar la seguridad y el bienestar de la sociedad dominicana.