Residentes del Ensanche Naco se oponen a la instalación de oficinas de Pasaportes en la zona

0
123

Los residentes del Ensanche Naco, específicamente las calles situadas entre las avenidas Lope de Vega y Roberto Pastoriza, han manifestado su firme oposición a la propuesta de establecer oficinas de Pasaportes en su vecindario. Según declaraciones de los vecinos, esta medida no solo afectaría la calidad de vida en la zona, sino que también complicaría considerablemente el tránsito y la seguridad en un área que ya enfrenta retos en estos aspectos.

La Dirección General de Pasaportes ha adquirido un edificio con el propósito de reubicar sus oficinas en esta área, lo cual ha desencadenado la reacción de los vecinos. Se ha informado que el alquiler del inmueble costará 9.7 millones de pesos mensuales, una cifra que ha generado dudas sobre la gestión de recursos públicos y la transparencia en el uso de estos fondos.

Los residentes han expresado su preocupación a través de una carta enviada al director del periódico Listín Diario, en la cual se detallan los motivos de su oposición. En su comunicación, subrayan que la instalación de estas oficinas no es acorde con los cánones de buen vivir que deberían regir la convivencia en el área. Argumentan que, al atraer a más personas y vehículos al entorno, se incrementarán los problemas de congestión vehicular, lo que podría llevar a situaciones de peligro tanto para los peatones como para los conductores que transitan por allí.

La comunidad también se ha organizado para llevar a cabo reuniones y movilizaciones con el fin de hacer escuchar su voz frente a esta situación, buscando que las autoridades reconsideren la decisión. La seguridad es otro tema que se ha planteado, ya que muchos vecinos sienten que el incremento en la afluencia de personas podría propiciar un ambiente menos seguro en un sector donde ya existe preocupación por delitos menores.

La oposición a la instalación de estas oficinas refleja no solo la voluntad de los residentes de proteger su entorno, sino también un llamado a las autoridades para que tomen en cuenta las inquietudes y necesidades de la comunidad antes de tomar decisiones que impacten directamente su calidad de vida.

Comments are closed.

Translate »