fbpx

Rinden tributo en NY a dominicanos caídos en las guerras de los Estados Unidos

0
108

Rinden tributo en NY a dominicanos caídos en las guerras de los Estados Unidos

La organización Dominicanos Veteranos de América realiza el ceremonial entre lagrimas y emociones el monumento dedicado a los “Dominicanos Veteranos de la Segunda Guerra Mundial ( 1939-1945) “

NUEVA YORK. – La organización sin fines lucro Dominicanos Veteranos de América (DVA), que preside el teniente ((R) de ( NYPD), Sammy Ravelo, encabezó un acto junto a los legisladores estatales George Álvarez y Amanda Séptimo, donde se rindió homenaje frente al monumento dedicado a los Dominicanos en Segunda Guerra Mundial para recordar y honrar la memoria de los veteranos quisqueyanos que arriesgaron y dieron sus vidas durante las guerras.

“ El sacrificio de su hijo no va hacer en vano; nosotros lo vamos a recordar por el resto de nuestras vida; dijo a la madre , presente en el acto, de uno de los caídos, entre lagrimas y sin poder contener la emoción, Sammy Ravelo , veterano de la Guerra del Golfo .

La solemne ceremonia fue llevada a cabo en el campus universitario del “ Bronx Community College”, ubicado en el condado que lleva el mismo nombre, y donde según datos, es la demarcación que posee la mayor concentración de dominicanos en el Estado de Nueva York.

“ En este Día de los Caídos estamos reunidos aquí junto a los Dominicanos Veteranos de América para honrar a los valientes hombres y mujeres que hicieron el máximo sacrificio por nuestra libertad; su coraje, dedicación y desinterés nunca serán olvidados”, dijo el asambleísta George Álvarez.

Los soldados dominicanos son un mezcla de ciudadanos estadounidenses naturalizados e hijos de inmigrantes dominicanos e inmigrantes con residencia y residentes indocumentados que sirven, han servido y seguirán sirviendo en el uniforme de los cuerpos castrenses de los Estados Unidos.

“ Ver la la familia de los dos soldados caídos en guerras recientes que nos acompañaron hoy y la lucha de Sammy Ravelo por lograr reivindicaciones y obtener una visa al padre de uno de ellos, es sin dudas un gesto loable, también vimos cómo se hizo llamado para que valoración llegue con todos los caídos, especialmente los dominicanos y con el sentimiento que lo hizo estallando en lágrimas, expresó Altagracia Soldevila, quien labora para la Universalidad de la Ciudad de Nueva York.

Según un documento escrito por Melvin Peralta donde cita,

“Un ejemplo, es Nicolás Silfa, un anti-trujillista indocumentado en los Estados Unidos, que tomó la decisión de unirse al equipo norteamericano para no ser deportado ya que probablemente hubiese sido asesinado en la República Dominicana.

Otro soldado, Esteban Hostesse, quien emigró a los Estados Unidos cuando era niño y participó en la guerra como miembro de la aclamada brigada de aviadores afro americanos llamada Tuskegee Airmen Brigade.

De acuerdo a las documentos analizados por el equipo de investigación del Instituto de Estudios Dominicanos, más de 300 hombres de origen quisqueyanos integraron a la guerra que se desarrolló entre el 1939-1945.

Estos soldados representaron a los Estados Unidos de América y pelearon de la nombre de la democracia.

“El exlegislador Cabrera fue parte de este proyecto desde el principio ya que su abuelo, Ángel Jesús Cabrera, fue uno de los veteranos dominicanos que participó en la Segunda Guerra Mundial”, recoge un documento escrito.

El equipo del Instituto de Estudios Dominicanos realizó la investigación donde se conoce los 341 nombres de soldados dominicanos que serán inmortalizados en el monumento.

El investigador principal de este proyecto de historia fue Edward De Jesús.

Para el proyecto, Fernando Cabrera proporcionó $50.000 dólares en fondos para la investigación y luego $200,000 dólares para el monumento que honra el servicio de estos soldados dominicanos.

Los 341 soldados dominicanos están inmortalizados en el monumento de Bronx Community College en una placa que fue inaugurada viernes 2 de noviembre 2018 en campus universitario.

Durante el evento participaron los asambleístas del Estado de Nueva York George Álvarez y Amanda Séptimo.

Los orígenes del Día de los Caídos

Tres años después de que terminara la Guerra Civil, el 5 de mayo de 1868,

El jefe de una organización de veteranos de la Unión – Gran Ejército de la República (GAR) – frente al monumento dedicado a los Dominicanos en Segunda Guerra Mundial establecidoDía de la Recordación como un momento para que la nación decore las tumbas de la guerra muertas con flores.

La primera gran celebración en el ementerio Nacional de Arlington, al otro lado del río Potomac de Washington, D.C.

Las ceremonias se centraron en la terraza de luto de la mansión de Arlington, que una vez fue la casa del general. Robert E. Lee. Varios funcionarios de Washington, incluidos el general y la Sra. Ulysses S. Grant, presidieron las ceremonias.

Comments are closed.

Translate »