fbpx

SCJ emite sentencia este martes contra diputada Rosa Amalia Pilarte

0
131

La solicitud de la defensa de la diputada Rosa Amalia Pilarte de que se rechazaran las actas de allanamientos de la incautación de más de 100 mil pastillas de éxtasis que se vinculan a la legisladora centró la última parte de la audiencia del juicio de fondo de ayer lunes, previo a que la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) decida emita este martes su sentencia.

Los abogados, encabezados por  Luis Leonardo Félix Ramos, alegaron que los operativos de incautación se hicieron de manera ilegal, a lo que respondió el Ministerio Público (MP) que, aunque uno de ellos se hizo sin autorización judicial, se produjo inmediatamente fueron informados, cuando hacían «el conteo » de las primeras pastillas ocupadas, de que había más sustancias en la residencia.

El representante del MP, Pelagio Alcántara Sánchez, argumentó que la SCJ deberá decidir cuál era el procedimiento a seguir, pero que el segundo no partió de una ilegalidad porque sí «hubo una entrada con una autorización legal».

Sostuvo que, de declararse el segundo allanamiento ilegal, no puede darse la «nulidad total» de esa prueba como solicita la defensa de la congresista.

Destacó la importancia de la droga y la conexión que tenía la legisladora y su familia con el prófugo Pablo Martínez Javier, condenado por narcotráfico en Estados Unidos, como delito precedente para la acusación de lavado de activos a la acusada.

«Desde la perspectiva del efecto de lo que implica ese delito precedente tiene el mismo efecto que fuesen 111,000, como fuesen 105 mil, como lo que fuesen 104 mil (…) lo que deja por sentado es que esa ilegal ilícita existió»,  dijo Alcántara Sánchez al refutar a la defensa de que el órgano acusador se contradijo con el número de pastillas ocupadas.

Además de Alcántara Sánchez, representan al MP en el juicio de fondo el procurador adjunto Inocencio Amador Espinosa y Fernando Quezada García.

Sentencia se emitirá a las 3:00 p.m

A las 3:00 de la tarde de hoy, la Segunda Sala de la Cámara Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) emitirá su fallo sobre el juicio a Rosa Amalia Pilarte, a quien se le imputa lavar en el sistema financiero más de 4,000 millones de pesos.

Los jueces pronunciarán su sentencia luego de que concluyera ayer lunes el juicio en el que el el Ministerio Público (MP) ratificó su solicitud de una condena de 10 años de cárcel contra la congresista del  Partido Revolucionario Moderno (PRM), una multa equivalente a 400 salarios mínimos y que se ordene el decomiso de 14 bienes inmuebles.

En cambio, la defensa  solicitó a los jueces absolver a Pilarte porque, según asegura, el órgano acusador no pudo probar que los bienes y las transferencias desde las cuentas de la legisladoras son de origen ilícito.

Pilarte: Historia inventada

Durante la audiencia de ayer lunes, la legisladora del Partido Revolucionario Moderno (PRM), que representa la provincia La Vega, dijo que espera que los cinco jueces de la alta corte emitan una sentencia justa.

Los jueces de la Segunda Sala de la SCJ son Francisco Jérez, quien la preside, Francisco Ortega Polanco, Fran Soto, María Garabito y Nancy Salcedo.

Pilarte hizo uso de las palabras en un tono fuerte y atribuir la acusación en su contra a una historia inventada para perjudicar a toda su familia.

«Hoy yo no tengo con qué avergonzarme de nada», dijo.

Sostuvo que «una sola persona tuvo que ver algo con mi familia en cierta etapa», al referirse a la vinculación que se le hace a ella y a su esposo, Miky López, con el presunto narcotraficante Pablo Martínez Javier.

«El que quiera saber de mí que vaya a la iglesia de La Vega», sugirió la legisladora, quien agregó que todo el dinero que posee su familia lo ha producido trabajando día y noche con mucho sacrificio.

Su pareja y dos de sus hijos también enfrentan un juicio de fondo en la jurisdicción ordinaria por el mismo delito de presunto lavado de activos provenientes del narcotráfico.

Comments are closed.

Translate »