Se cierran los caminos en el PRM entre Carolina Mejía, David Collado y Raquel Peña

"El triunfo de un candidato dependerá  del apoyo de dirigentes como Wellington Arnaud, Eduardo Sanz Lovatón, Guido Gómez Mazara, Samuel Pereyra, Roberto Fulcar, entre otros con mucha influencia en el voto interno del PRM".
0
297

Nueva York: La contienda interna del Partido Revolucionario Moderno (PRM) para la candidatura presidencial de 2028 se perfila como una competencia reñida entre figuras destacadas como Raquel Peña, Carolina Mejía y David Collado. Raquel Peña, actual vicepresidenta de la República, ha expresado recientemente su aspiración a la presidencia, lo que ha generado especulaciones sobre su influencia en el proceso interno del PRM.

En cuanto a las preferencias internas, las encuestas reflejan una clara ventaja para David Collado, actual ministro de Turismo. Una medición realizada en febrero de 2025 muestra que Collado cuenta con un 65.2% de apoyo entre los militantes del PRM, mientras que Carolina Mejía y Raquel Peña obtienen un 24.9% y un 20.3%, respectivamente.

La irrupción de Raquel Peña en la contienda añade complejidad al escenario político del PRM. Su cercanía con el presidente Luis Abinader y su historial de servicio público podrían influir en las dinámicas internas del partido. Sin embargo, su falta de estructura política propia podría limitar su capacidad para movilizar apoyos dentro de la organización.

Por otro lado, Carolina Mejía, alcaldesa del Distrito Nacional e hija del expresidente Hipólito Mejía, cuenta con el respaldo de sectores del partido vinculados a su padre. Su posición en la contienda dependerá de su habilidad para consolidar apoyos y superar las divisiones internas.

Lea este artículo relacionado: Se desata guerra sin cuartel en el PRM por candidatura presidencial 2028

La gestión del presidente Luis Abinader también jugará un papel crucial en esta contienda. Su apoyo tácito o explícito hacia alguno de los aspirantes podría inclinar la balanza en las primarias internas del PRM.

El voto interno de la diáspora

 Actualmente, se especula sobre una supuesta decisión interna de que el PRM no organice la convención interna en las tres circunscripciones del exterior, excluyendo a la diáspora dominicana, que tanto lo ha favorecido en la intención del voto. Sin embargo, hasta la fecha, no hay información oficial que indique que el PRM haya tomado una decisión sobre sobre el particular en el exterior para seleccionar a su candidato presidencial para 2028

Dado el historial del partido en organizar procesos electorales internos en el extranjero y la importancia de la diáspora dominicana, es probable que, de cara a las elecciones de 2028, el PRM considere la posibilidad de realizar una convención en el exterior para elegir a su candidato presidencial. No obstante, hasta que no haya un anuncio oficial, no se puede confirmar si dicho proceso se llevará a cabo.​

La lucha interna en el PRM para la candidatura presidencial de 2028 estará marcada por alianzas estratégicas, el manejo de influencias y la capacidad de cada aspirante para movilizar apoyos dentro del partido.

El desenlace dependerá de cómo estos factores se desarrollen en los próximos años, porque es evidente que el triunfo de un candidato dependerá  del apoyo de dirigentes como Wellington Arnaud, Eduardo Sanz Lovatón,  Guido Gómez Mazara, Samuel Pereyra, Roberto Fulcar, entre otros con mucha influencia en el voto interno del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Comments are closed.

Translate »