Senador demócrata asume defensa de deportado salvadoreño y visita el CECOT

Nueva York — El senador Chris Van Hollen, demócrata por el estado de Maryland, ha asumido la defensa del inmigrante salvadoreño Kilmar Armando Ábrego García, quien fue deportado por lo que la administración Trump calificó como un error administrativo, pero se ha negado a reconsiderar, alegando que el individuo es un presunto miembro de la pandilla MS-13, considerada una organización terrorista.
Ábrego García fue deportado a El Salvador el 15 de marzo de 2025 junto a otros inmigrantes, y posteriormente encarcelado en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), una prisión de máxima seguridad, como parte de un acuerdo bilateral sustentado en una acusación basada en una determinación de fianza emitida durante un procedimiento judicial de inmigración en 2019.
- Senador Chris Van Hollen, demócrata por el estado de Maryland habla con el inmigrante salvadoreño Kilmar Armando Ábrego García y su abogado en las instalaciones del CECOT.
El senador Van Hollen viajó a El Salvador el miércoles 16 de abril, donde intentó visitar a Ábrego en el CECOT. Sin embargo, oficiales armados le impidieron el ingreso a la prisión. Posteriormente, el senador solicitó una reunión con el presidente Nayib Bukele, quien rechazó la solicitud. Finalmente se reunió con el vicepresidente Félix Ulloa, quien aparentemente facilitó una visita a Ábrego, aunque dejó claro que el gobierno salvadoreño no contempla su devolución a Estados Unidos.
- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, fue recibido recientemente en la Casa Blanca por el presidente Donald Trump.
“¿Por qué el gobierno de El Salvador sigue encarcelando a un hombre cuando no tienen evidencia de que haya cometido algún delito, y no se les ha proporcionado ninguna evidencia desde Estados Unidos?”, declaró Van Hollen ante la prensa tras la reunión.
Tras el encuentro, el presidente Bukele publicó varias fotos del senador con Ábrego y su abogado, ironizando sobre las denuncias de maltrato en la cárcel.
“Kilmar Ábrego García, milagrosamente resucitado de los ‘campos de exterminio’ y la ‘tortura’, ¡ahora bebiendo margaritas con el senador Van Hollen en el paraíso tropical de El Salvador!”, escribió Bukele en su cuenta de X el 17 de abril. La publicación superó los 15.4 millones de visualizaciones.
Fiscalía de EE.UU. respalda la deportación
- Fiscal General de Estados Unidos, Pam Bondi
La Fiscal General de Estados Unidos, Pam Bondi, defendió la deportación, señalando que la familia de Ábrego García “está ahora más segura”. Durante una rueda de prensa, presentó un expediente del Departamento de Seguridad Nacional que incluye una denuncia de violencia doméstica contra su esposa, Jennifer Vásquez Sura, en 2021.
Aunque Vásquez Sura continúa presionando públicamente para el regreso de su esposo, Bondi afirmó:
“Estados Unidos está más seguro porque él ya no está. Maryland está más seguro porque él ya no está. Y la mujer con la que está casado, y el hijo que tuvo con ella, están más seguros esta noche porque él está fuera de nuestro país y en El Salvador, donde pertenece.”