fbpx

Sociedad de Neumología sugiere a cabildos del país prohibir vapes y hookahs en parques

0
127

La Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax respaldó este jueves la medida dictada el pasado 17 de junio por la alcaldía de Higüey, provincia La Altagracia, sobre la prohibición del uso de vapes hookahs en plazas y parques de ese municipio con el objetivo de mantener un ambiente saludable.

A través es un comunicado de prensa, la entidad sugirió que «dicha medida debiera ser adoptada por todos los ayuntamientos del país«.

Asimismo, pidió implementar una campaña de concienciación ciudadana sobre sobre la amenaza que representa el consumo del tabaco para la salud y el medio ambiente, ya que fumar estos productos es la principal causa de cáncer de pulmón.

«Llamamos la atención sobre el uso de cigarrillos electrónicos, a través de los cuales se puede inhalar sustancias que contienen nicotina, marihuana líquida y otros componentes cancerígenos, que se han convertido en un peligro de enfermedad y muerte para la población adolescente y adulta de la República Dominicana», señala el texto.

La entidad asegura que hay evidencia que indica que la nicotina causa daño al desarrollo cerebral de los adolescentes y que fumar hookah puede producir intoxicación por monóxido de carbono.

El comunicado resalta que «las personas que fuman hookah y las que están a su alrededor inhalan químicos tóxicos del humo, los cuales pueden aumentar el riesgo de padecer ataque al corazón, deterioro del funcionamiento de los pulmones, mayores síntomas respiratorios, cáncer y muerte prematura en personas con enfermedades del corazón o de los pulmones».

De igual manera, la Sociedad exhortó al Ministerio de Salud Pública a implementar la resolución número 000018, que declara lugares libres de humo a todos los establecimientos de salud públicos y privados del país: hospitales, clínicas, laboratorios clínicos, centros de radiodiagnósticos, edificios de consultas médicas, consultorios, clínicas dentales y oficinas administrativas de Salud Pública y del Servicio Nacional de Salud, incluyendo pasillos, parqueos y otras áreas externas.

Comments are closed.

Translate »