Solo dos precandidatos fuertes emergen en el PRM tras decisión de Abinader de no postularse en 2028

El propio Abinader, quien goza de altos niveles de aprobación tras dos mandatos consecutivos, habría alentado una apertura de candidaturas dentro del PRM, promoviendo así la renovación interna del partido.
0
138

Nueva York. La decisión del presidente dominicano, Luis Abinader, de no buscar un tercer mandato para el período 2028-2032 ha marcado el inicio de una reñida carrera interna en el gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM). Más de una docena de figuras políticas han sido mencionadas como posibles sucesores, aunque todo apunta a que solo dos nombres concentran las mayores posibilidades: David Collado y Carolina Mejía.

El propio Abinader, quien goza de altos niveles de aprobación tras dos mandatos consecutivos, habría alentado una apertura de candidaturas dentro del PRM, promoviendo así la renovación interna del partido. Esta decisión ha dado paso a una amplia gama de precandidatos, muchos de los cuales podrían terminar compitiendo por cargos congresuales o municipales clave, como alcaldías o senadurías, en lugar de la presidencia.

David Collado y Carolina Mejía: las principales cartas del oficialismo

Aunque otras figuras relevantes como la vicepresidenta Raquel Peña han sido consideradas, se estima que la contienda interna terminará polarizándose entre dos aspirantes con mayor proyección nacional e internacional: David Collado, actual ministro de Turismo, y Carolina Mejía, alcaldesa de la capital y secretaria general del partido.

David Collado

David Collado es uno de los políticos mejor posicionados en el escenario dominicano actual. Exalcalde del Distrito Nacional (la capital) y actual ministro de Turismo, ha sido clave en la recuperación del sector tras la pandemia. Con una imagen moderna y un enfoque tecnocrático, se le considera un “producto político” cuidadosamente trabajado.

Según varias encuestas publicadas en los primeros meses de 2025, Collado lidera cómodamente las preferencias tanto dentro del PRM como a nivel nacional. Un estudio de la firma Gallup lo ubica con un 65.2 % de respaldo entre los votantes del PRM, muy por delante de Carolina Mejía (24.9 %) y Raquel Peña (20.3 %). En escenarios hipotéticos frente a candidatos opositores como el expresidente Leonel Fernández (Fuerza del Pueblo) y Abel Martínez (Partido de la Liberación Dominicana), Collado obtendría más del 54 % de los votos.

No obstante, enfrenta cuestionamientos por su limitada relación con las bases del partido, especialmente en zonas populares como Santo Domingo Este. Este distanciamiento podría representar un obstáculo para su candidatura, dado el peso electoral de estos sectores.

Carolina Mejía

Hija del expresidente Hipólito Mejía (2000–2004), Carolina Mejía ha forjado una carrera política propia, centrada en su gestión como alcaldesa del Distrito Nacional desde 2020. Su estilo cercano, enfoque en temas urbanos y liderazgo dentro del PRM le han permitido consolidarse como una figura influyente.

Además de su experiencia municipal, Mejía goza de respaldo dentro de amplios sectores del partido, especialmente entre mujeres y jóvenes. En una reciente entrevista, indicó que aún no ha tomado una decisión definitiva sobre su candidatura, pero reconoció que hay indicadores favorables que respaldan esa posibilidad.

Una encuesta del medio Diario del País la coloca con un 37.8 % de respaldo como posible candidata presidencial del PRM, una cifra que refleja su crecimiento político.

Escenario electoral rumbo a 2028

El proceso interno del PRM para escoger su candidatura presidencial se abrirá oficialmente en julio de 2027, pero las principales figuras ya están en movimiento. El retiro anticipado de Abinader abre una oportunidad única para una nueva generación de líderes dentro del oficialismo.

Tanto Collado como Mejía ofrecen perfiles distintos: él, un gestor con fuerte presencia mediática y técnica; ella, una líder política con amplia legitimidad interna y sensibilidad social. En un país donde el relevo político está en el centro del debate, la pugna entre ambos podría marcar el rumbo del PRM y, posiblemente, del futuro gobierno dominicano.

Comments are closed.

Translate »