Trágica muerte de la influencer Denisse Reyes tras complicaciones en una liposucción
![](https://elfarolatino.com/wp-content/uploads/2025/02/fallecimiento.jpeg)
El pasado 29 de enero, el mundo de las redes sociales se conmocionó con la noticia del fallecimiento de la influencer Denisse Reyes, quien tenía 27 años. El trágico suceso ocurrió tras una liposucción realizada en la Clínica Médica San Pablo, ubicada en Chiapas, México, el 26 de enero. Según los informes, Denisse sufrió severas complicaciones que culminaron en un infarto, evento que se desencadenó tras la administración de un fármaco intravenoso durante la intervención quirúrgica.
La confirmación de su muerte fue realizada por su hermana, Massiel Reyes, a través de un emotivo mensaje en su cuenta de Facebook, donde expresó su profundo dolor por la pérdida de su hermana. Esta noticia ha causado un gran revuelo en las redes sociales, donde Denisse contaba con una amplia base de seguidores que la admiraban por su estilo de vida y sus publicaciones relacionadas con el fitness y la belleza.
La Clínica Médica San Pablo, donde se efectuó la cirugía, no contaba con la autorización necesaria para llevar a cabo procedimientos estéticos, lo que ha llevado a la familia de Denisse a considerar la posibilidad de emprender acciones legales contra la institución por negligencia. Este aspecto ha suscitado un debate en torno a la regulación de clínicas y centros de estética en México, así como la seguridad de los procedimientos quirúrgicos realizados en instalaciones no autorizadas.
La trágica pérdida de Denisse Reyes resalta la importancia de investigar y elegir cuidadosamente las clínicas en las que se realizan procedimientos quirúrgicos. En muchos casos, la falta de regulación adecuada y de supervisión puede tener consecuencias fatales, como ha sido el caso de la influencer. La comunidad en línea está de luto, y numerosos seguidores han inundado las redes sociales con mensajes homenajeando a Denisse y recordando su legado.
Las acciones legales que podría tomar la familia de Denisse contra la clínica no autorizada servirían no solo para buscar justicia en su nombre, sino también para alertar a otras personas sobre los riesgos asociados con intervenciones estéticas en instalaciones que no cumplen con los estándares requeridos. La historia de Denisse Reyes es, lamentablemente, un recordatorio de los peligros que pueden derivarse de decisiones impulsivas sobre la estética y la salud.