Transformaciones en el Sistema Eléctrico: Celso Marranzini Prevée Cambios para 2027
![](https://elfarolatino.com/wp-content/uploads/2025/02/Sistema-Electrico.png)
En una reciente entrevista, Celso Marranzini, presidente del Consejo Unificado de Empresas Distribuidoras (CUED), compartió su visión respecto al sistema eléctrico de la República Dominicana, anticipando que para el año 2027 se prevé un cambio significativo en este sector. Marranzini, quien ha estado al frente de las discusiones sobre la problemática del suministro eléctrico, afirmó que a pesar de los esfuerzos realizados, la situación actual es insostenible y requiere de reformas urgentes.
Durante su intervención, señaló la ineficiencia de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE), subrayando con descontento que ‘más malas no pueden ser’, refiriéndose a las deficiencias que han caracterizado a estas instituciones en su gestión. Este comentario refleja la creciente frustración de los consumidores ante un servicio que ha sido objeto de múltiples quejas, y que ha llevado a altos niveles de insatisfacción en la población.
En tiempos recientes, el gobierno dominicano ha diseñado un plan de inversión que asciende a 2,000 millones de dólares, destinado a la mejora de la infraestructura eléctrica. Entre las acciones más destacadas de este plan se encuentran la adquisición de 600,000 medidores eléctricos, con el objetivo de regularizar el servicio a 373,000 clientes que actualmente no cuentan con una medición adecuada. Esta medida es parte de un esfuerzo más amplio por asegurar que todos los usuarios cuenten con un servicio equitativo y medido de manera justa.
Asimismo, Marranzini ha informado sobre la independencia de ciertos circuitos eléctricos, una estrategia que busca garantizar que los clientes que sí cumplen con sus pagos no vean afectado su suministro por el incumplimiento de otros usuarios. Esta acción refleja una intención clara por parte de las autoridades de priorizar a los consumidores responsables y mejorar la eficiencia del servicio.
A medida que se aproximan elecciones y el presidente Luis Abinader muestra preocupación por las quejas de la población, la situación del sector eléctrico se convierte en un tema crucial que necesita ser abordado de forma inmediata. Marranzini, al analizar el contexto, enfatizó la necesidad de un cambio estructural para solventar los problemas arraigados en el sistema eléctrico nacional y satisfacer las demandas de la ciudadanía.
El pronóstico de un cambio para 2027, aunque esperanzador, debe ir acompañado de un seguimiento constante y la implementación de prácticas efectivas que realmente transformen la realidad eléctrica del país. Los próximos años serán, sin duda, decisivos para determinar si los planes actuales se traducirán en mejoras tangibles para los dominicanos.