Trump acusa a Harvard de beneficiar a estudiantes extranjeros sin que sus países paguen por su educación

0
70

Washington, D.C: El expresidente Donald Trump criticó duramente este domingo a la Universidad de Harvard y a otras instituciones educativas de EE.UU. por admitir estudiantes internacionales cuyos países, según él, “no aportan absolutamente nada” para costear su formación académica.

Las declaraciones surgen en medio de un enfrentamiento legal entre Harvard y la administración Trump, que intenta revocar el permiso de la universidad para inscribir a estudiantes con visas extranjeras.

“¿Por qué Harvard no dice que casi el 31% de sus estudiantes son de tierras extranjeras, y que esos países, algunos hostiles a EE.UU. No pagan nada por la educación de sus ciudadanos?”, publicó Trump en su plataforma Truth Social. “¡Queremos los nombres y los países de esos estudiantes!”.

El exmandatario también reclamó mayor transparencia por parte de Harvard, institución a la que el gobierno federal ha destinado miles de millones de dólares en subvenciones. “Harvard tiene 52 mil millones de dólares. Úsenlos y dejen de pedir más fondos al gobierno”, añadió.

El viernes, un juez federal detuvo temporalmente la cancelación del programa de visas estudiantiles tras una demanda de Harvard, que argumentó que la medida afectaría a más de 7,000 alumnos extranjeros, casi una cuarta parte del estudiantado.

En su demanda, Harvard acusó al gobierno de violar la Primera Enmienda y de actuar por represalia al negarse la universidad a ceder ante presiones para modificar su currículo, gobernanza y orientación ideológica.

El Departamento de Seguridad Nacional exigió a Harvard registros conductuales detallados sobre estudiantes extranjeros, incluyendo:

  • Videos de protestas, aunque no constituyan delitos
  • Historial disciplinario de los últimos cinco años
  • Evidencias de actividades ilegales, peligrosas o amenazantes

Harvard calificó la política como “perniciosa” y una “ruptura abrupta” de prácticas históricas que pone en riesgo la estabilidad académica de miles de jóvenes.

Hasta el momento, al menos 12 estudiantes han perdido sus visas por participar en protestas en el campus. El secretario de Estado Marco Rubio aseguró ante el Congreso que ya se han revocado “miles” de visas y que la administración lo seguirá haciendo “con orgullo”.

Adicionalmente, el gobierno federal ha congelado casi 3 mil millones de dólares en fondos para investigaciones, como parte de un castigo por la supuesta falta de respuesta de Harvard ante denuncias de antisemitismo y por no eliminar programas de diversidad e inclusión.

✅ Sigue informado con El Faro Latino. Síguenos en redes sociales para más noticias de política, comunidad y educación.
📲 www.elfarolatino.com | @ElFaroLatino

Comments are closed.

Translate »