Trump exige evacuación inmediata de Teherán mientras crece el temor a una guerra total entre Irán e Israel

Washington, D.C. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó conmoción mundial este lunes al instar a toda la población de Teherán a evacuar la capital iraní “inmediatamente”, en un mensaje publicado en su red social Truth Social. La declaración, emitida mientras participaba en la cumbre del G7 en Canadá, fue acompañada de una nueva advertencia: “Irán no puede tener un arma nuclear. Lo he dicho una y otra vez.”
El mensaje se da en medio de una escalada sin precedentes entre Israel e Irán, marcada por intensos bombardeos, ataques con misiles y una creciente participación indirecta de Estados Unidos. La Casa Blanca confirmó que Trump regresó anticipadamente de Canadá para “atender asuntos urgentes” relacionados con la seguridad nacional.
Escalada militar y despliegue estadounidense
Fuentes del Pentágono revelaron a Reuters que Estados Unidos ha trasladado decenas de aviones cisterna de reabastecimiento a Europa para ofrecer opciones logísticas ante una posible intervención en Oriente Medio. Paralelamente, el portaaviones USS Nimitz, con más de 5,000 efectivos y 60 aeronaves, se dirige hacia el Golfo Pérsico en una operación inicialmente planificada, pero que ahora adquiere nuevo sentido estratégico.
Estas acciones sugieren que Washington refuerza su capacidad de ataque aéreo en caso de que Trump opte por involucrarse directamente en el conflicto, que ya ha cobrado cientos de vidas en ambos bandos.
Israel ataca televisión estatal iraní y lanza advertencias de evacuación
El lunes, Israel bombardeó la sede de la televisión estatal iraní en pleno centro de Teherán, interrumpiendo una transmisión en vivo y obligando a una reportera a huir de cámara tras una explosión. El ataque se produjo tras el lanzamiento de una nueva oleada de misiles iraníes contra ciudades israelíes que dejó al menos ocho muertos.
Según informó el Ejército israelí, hasta 330,000 personas recibieron advertencias de evacuación en el centro de Teherán, una zona que incluye instalaciones militares, la sede de la televisión y comandos policiales. Brigadas de combate y sistemas antiaéreos iraníes fueron movilizados en respuesta, mientras explosiones sacudían distintos puntos de la capital.
“Israel ha logrado plena superioridad aérea sobre Teherán”, declaró el general Effie Defrin, portavoz del ejército israelí, quien también confirmó la destrucción de más de 120 lanzadores de misiles, dos aviones F-14 y diez centros de comando de la Fuerza Quds.
Civiles muertos y heridos en ambos países
Hasta la fecha, 224 personas han muerto en Irán, incluyendo personal militar y civil, según cifras oficiales. No obstante, grupos de derechos humanos como Human Rights Activists (HRA), con sede en Washington, afirman que el número real supera los 400 fallecidos, entre ellos 197 civiles. Más de 1,200 personas han resultado heridas, y se han reportado cortes de energía, restricciones de combustible y colapso en servicios médicos en varias provincias iraníes.
En Israel, 24 personas han muerto y más de 500 han resultado heridas, tras el impacto de más de 370 misiles y cientos de drones iraníes. Una de las explosiones alcanzó un edificio residencial en Petah Tikva, donde fallecieron cinco personas. En Haifa, una refinería fue impactada por segundo día consecutivo, causando la muerte de tres trabajadores.
Diplomacia fallida y amenazas cruzadas
El canciller iraní, Abbas Araghchi, lanzó un mensaje indirecto a Washington sugiriendo que EE.UU. podría mediar para frenar el conflicto. “Basta una llamada de Washington para silenciar a Netanyahu”, escribió en X. Sin embargo, el régimen iraní ha prometido una segunda ola de ataques “más severa, precisa y destructiva” tras los bombardeos israelíes a infraestructura militar y nuclear.
Netanyahu, por su parte, afirmó que los ataques han retrasado significativamente el programa nuclear iraní y aseguró que, aunque Israel no busca derrocar al gobierno de Irán, “no le sorprendería que eso ocurriera”.