Trump quiere que Hamás libere al rehén israelí-estadounidense Edan Alexander

También confirmó que se ha fijado una fecha para el regreso de los combates, pero que no podía revelarla.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere que Hamás libere al rehén israelí-estadounidense Edan Alexander para demostrar que va en serio con las negociaciones, dijo el enviado estadounidense a Oriente Medio, Steve Witkoff, a los periodistas en la Casa Blanca el jueves.
“Edan Alexander es muy importante para nosotros. Está herido y es una prioridad. Espero que veamos un buen comportamiento [de Hamás] la semana que viene y que pueda llegar allí (a Qatar) y tener buenas conversaciones”, dijo Witkoff.
Hablando de la postura de Trump, Witkoff dijo: “Un estadounidense va a ser una prioridad para él”.
“El mensaje del presidente ayer a Hamás fue que estaba harto. No pondría a prueba al presidente… Habrá consecuencias”.
Witkoff añadió en su declaración: “Es hora de que Hamás actúe de manera responsable, cosa que no está haciendo actualmente. Hamás tiene la oportunidad de comportarse con sensatez y hacer lo correcto y luego abandonar Gaza. No formarán parte de un futuro gobierno en Gaza. Si entienden esto, tienen un camino para irse”.
“No nos importan tanto estos términos ‘fase dos’ o ‘extensión de la fase uno’, en lo que nos centramos es en alcanzar una solución y liberar a los rehenes”.
Rehenes restantes
“Estimamos que quedan 22 o quizás 24 rehenes vivos en Gaza, y los queremos a todos de vuelta. Y también queremos que nos devuelvan los cuerpos”.
Añadió que la administración Trump mantiene conversaciones con los israelíes todos los días. En una conferencia de prensa el jueves, Trump dijo “estamos hablando con Hamás y ayudando a Israel”.
“Cualquier acción de Israel contra Hamás será apoyada por nuestra administración”, afirmó Witkoff.
También confirmó que se ha fijado una fecha para el regreso a los combates, pero que no puede revelarla.
Acción conjunta contra Hamás
Más tarde, Witkoff añadió que Estados Unidos e Israel podrían emprender acciones conjuntas contra Hamás si el grupo terrorista no libera a los rehenes.
Además, cuando se le preguntó a Trump si esta declaración se refería a ataques militares conjuntos, respondió: “Bueno, lo averiguaremos. Alguien tendrá que ser mucho más duro que ellos”.