Trump trabaja en un plan para trasladar a un millón de palestinos a Libia.

Los detalles son confusos y no se ha llegado a un acuerdo final, pero el plan se está considerando con la suficiente seriedad como para que la administración lo haya discutido con los líderes libios. según informaron a NBC News cinco personas con conocimiento del proyecto publicado este sábado.
El plan se está considerando con la suficiente seriedad como para que la administración lo haya discutido con los líderes libios, según informaron dos personas con conocimiento directo de los planes y un exfuncionario estadounidense.
A cambio del reasentamiento de los palestinos, la administración podría liberar a Libia miles de millones de dólares de fondos que Estados Unidos congeló hace más de una década, indicaron esas tres personas.
No se ha llegado a un acuerdo final, e Israel ha sido informado de las conversaciones de la administración, según las mismas tres fuentes.
El Departamento de Estado y el Consejo de Seguridad Nacional no respondieron a múltiples solicitudes de comentarios antes de la publicación de este artículo. Tras la publicación, un portavoz declaró a NBC News: “Estos informes son falsos”.
“La situación sobre el terreno es insostenible para un plan de este tipo. Este plan no se discutió y carece de sentido”, declaró el portavoz.
Basem Naim, un alto funcionario de Hamás, afirmó que Hamás, el grupo terrorista designado por Estados Unidos que ha gobernado Gaza, no tenía conocimiento de ninguna conversación sobre el traslado de palestinos a Libia.
“Los palestinos están muy arraigados en su patria, muy comprometidos con ella y están dispuestos a luchar hasta el final y a sacrificar cualquier cosa para defender su tierra, su patria, sus familias y el futuro de sus hijos”, declaró Naim en respuesta a preguntas de NBC News. “[Los palestinos] son los únicos que tienen derecho a decidir por los palestinos, incluyendo a Gaza y a sus habitantes, qué hacer y qué no hacer”.
Representantes del gobierno israelí declinaron hacer comentarios. Libia se ha visto asolada por la inestabilidad y las facciones políticas enfrentadas durante los casi 14 años transcurridos desde que estalló la guerra civil en el país y derrocó a su dictador, Muamar el Gadafi. Libia lucha por mantener a su población actual, mientras dos gobiernos rivales, uno en el oeste liderado por Abdul Hamid Dbeibah y otro en el este liderado por Khalifa Haftar, luchan activa y violentamente por el control. El Departamento de Estado aconseja actualmente a los estadounidenses no viajar a Libia “debido a la delincuencia, el terrorismo, las minas terrestres sin explotar, los disturbios civiles, los secuestros y el conflicto armado”.
No fue posible contactar con el gobierno de Dbeibah para obtener comentarios. El Ejército Nacional Libio de Haftar no respondió a una solicitud de comentarios.
Cuántos palestinos de Gaza se irían voluntariamente a vivir a Libia es una incógnita. Una idea que han discutido funcionarios de la administración es proporcionar a los palestinos incentivos financieros, como vivienda gratuita e incluso un estipendio, según el exfuncionario estadounidense.
Los detalles sobre cuándo o cómo se implementaría cualquier plan para reubicar a los palestinos en Libia son confusos, y un esfuerzo para reasentar hasta un millón de personas allí probablemente enfrentaría obstáculos significativos.
Tal esfuerzo probablemente sería extremadamente costoso, y no está claro cómo la administración Trump intentaría financiarlo. En el pasado, la administración ha afirmado que las naciones árabes ayudarían a reconstruir Gaza después de que terminara la guerra, pero han criticado la idea de Trump de reubicar permanentemente a los palestinos.
En las últimas semanas, la administración Trump también ha considerado a Libia como un lugar al que podría enviar a algunos inmigrantes que desea deportar de Estados Unidos. Sin embargo, los planes para enviar a un grupo de inmigrantes a Libia fueron bloqueados por un juez federal este mes.
Mover hasta un millón de palestinos a Libia podría suponer una presión mucho mayor para el frágil país.
La estimación pública más reciente de la CIA sobre la población actual de Libia es de aproximadamente 7,36 millones. En términos de población, si Libia absorbiera un millón más de personas, equivaldría a que Estados Unidos recibiera a unos 46 millones.
Según el exfuncionario estadounidense, aún no se ha determinado con precisión dónde se reasentarían los palestinos en Libia. Funcionarios de la administración están estudiando opciones para albergarlos y se están considerando todos los métodos posibles para transportarlos de Gaza a Libia —por aire, tierra y mar—, según una de las personas con conocimiento directo de la iniciativa.