VIDEO: El Faro Latino lleva a la JCE ante el Tribunal por falta de transparencia en gastos electorales del 2024 en el exterior

“La Constitución establece como un derecho troncal la libre expresión, y de ahí deriva el derecho a la información. Este incluye tanto el derecho a informar como el derecho de cada ciudadano a ser informado.” Estas declaraciones han generado altas expectativas entre la diáspora dominicana y en el propio medio demandante, que espera coherencia entre las palabras del juez y su fallo.
0
99

Nueva York: El periódico digital El Faro Latino ha interpuesto un recurso de amparo en cumplimiento contra la Junta Central Electoral (JCE) ante el Tribunal Superior Administrativo (TSA) por la negativa reiterada del órgano electoral a entregar información pública relacionada con los gastos de las elecciones dominicanas de 2024 en el exterior.

La audiencia está programada para el próximo 28 de mayo y estará a cargo del magistrado Román Arturo Berroa Hiciano, presidente de la Cuarta Sala del TSA, conocido por su postura a favor del acceso a la información pública. Durante su aspiración al Tribunal Constitucional en 2024, Berroa Hiciano declaró que “el derecho a la información pública es uno de los pilares fundamentales del Estado democrático”.

¿Qué solicita El Faro Latino?

El medio presentó el 21 de octubre de 2024, a través del Portal Único de Acceso a la Información Pública (SAIP), una solicitud formal de documentos financieros sobre las elecciones realizadas en el exterior, incluyendo el presupuesto asignado y las transferencias a las Oficinas de Servicios en el Exterior (OSE) para ser utilizados en una investigación periodística en curso.

Según denuncias de la abogada del periódico, Dra. Fanny Castillo,  la JCE ha retrasado la entrega de los documentos, ha solicitado prórrogas sin justificación clara y ha remitido información incompleta.

Transparencia en juego

El caso ha despertado gran interés en la diáspora dominicana. Diversos sectores consideran que la transparencia de los gastos públicos en procesos electorales es clave para garantizar la integridad institucional.

El Faro Latino sostiene que este es un caso emblemático sobre el derecho ciudadano a acceder a información pública, amparado por la Ley 200-04 y la Constitución Dominicana. El medio asegura que, si el TSA no falla a su favor, llevará el caso al Tribunal Constitucional mediante las vías legales correspondientes.

Declaraciones pasadas del juez generan expectativas

Durante una audiencia del Consejo Nacional de la Magistratura, el juez Berroa Hiciano fue claro: “La Constitución establece como un derecho troncal la libre expresión, y de ahí deriva el derecho a la información. Este incluye tanto el derecho a informar como el derecho de cada ciudadano a ser informado.”

Estas declaraciones han generado altas expectativas entre la diáspora dominicana y en el propio medio demandante, que espera coherencia entre las palabras del juez y su fallo.

Redacción | El Faro Latino
Para más información o entrevistas, contáctanos a elfarolatino1@gmail.com/WhatsApp: 267-881-2008/vinculo de la investigación: https://elfarolatino.com/category/investigacion-jce/

Comments are closed.

Translate »