fbpx

VIDEO: Eligio Jáquez, arquitecto del triunfo del PRM y Abinader en C1 agradece a la diáspora

Y desde acá lo hemos hecho, porque un buen día, ese ser iluminado, que se llamó José Francisco Peña Gómez en el año 1994, tomó la iniciativa de lanzar una reforma a la constitución en donde se le permitió al dominicano que reside fuera del país, votar. O que los dominicanos que tienen hijos fuera del territorio nacional puedan tener acceso a la doble ciudadanía y donde también podamos votar para elegir representantes en la cámara de diputados de la República Dominicana.
0
429

Nueva York: El coordinador de la reelección del presidente dominicano, Luis Abinader Corona en la circunscripción #1, que abarca Estados Unidos y Canadá, Eligio Jáquez, considerado el arquitecto del triunfo que llevó al  presidente y su Partido Revolucionario Moderno (PRM) a una victoria arrolladora en las pasadas elecciones del 19 de mayo, junto a la Dirección política del PRM de dicha demarcación organizaron una misa para dar gracias a Dios, al presidente Abinader, su partido, a los votantes de la diáspora, compañeros y al pueblo dominicano.

La actividad religiosa se llevó a cabo a las 6:pm del viernes 24 de mayo en los salones de la Iglesia Episcopal Santa Cruz, ubicada en la calle 179 esquina Fort Washington en el Alto Manhattan.

“Sinceras gracias a los participantes en este hermoso templo, la noche de hoy, nos congrega, nos motiva  estar aquí hoy, luego de haber ejercido el derecho al voto en las elecciones pasadas, unas de las elecciones más tranquilas, más puras y de mayor satisfacción, cuando se vio el resultado apenas empezaba el conteo. Nosotros Aquí en Nueva York, en Boston, en Connecticut, en Pennsylvania, en Long Island, New Jersey, Ohio, Washington, New Orleans, Carolina del Norte, Texas, California, Toronto, Montreal, es decir, en toda la circunscripción #1 de los Estados Unidos, queremos dar las gracias a todos los dominicanos que participaron en el exterior en las pasadas elecciones”, proclamó Eligio Jáquez al hacer uso de la palabra en el acto.

José Francisco Peña Gómez

“Dándole gracias a Dios por haber iluminado el pensamiento a más de 4 millones de dominicanos que fueron a ejercer el sagrado derecho del voto. Y desde acá lo hemos hecho, porque un buen día, ese ser iluminado, que se llamó José Francisco Peña Gómez en el año 1994, tomó la iniciativa de lanzar una reforma a la constitución en donde se le permitió al dominicano que reside fuera del país, votar. O que los dominicanos que tienen hijos fuera del territorio nacional puedan tener acceso a la doble ciudadanía y donde también podamos votar para elegir representantes en la cámara de diputados de la República Dominicana. Y qué bueno que con esa divina iluminación del Dr. José Francisco Peña Gómez y el voto emitido en las 983 colegios electorales en la circunscripción #1 de exterior, todas ganadas por el partido de gobierno. También permitió que  los tres espacios reservados a los diputados de ultramar de la circunscripción #1 de Estados Unidos y Canadá fueron totalmente ganados por nosotros, el  Partido  Revolucionario Moderno (PRM)”, agregó Jáquez.

“Esperamos que Dios siga iluminando al pueblo dominicano y que nuestra democracia se siga consolidando al paso del tiempo. Nuestra congratulación a los agraciados, incluyendo a nuestro presidente, ¡Luis Abinader Corona!”, concluyó Eligio Jáquez.

Jáquez, quien fue escogido por el presidente Luis Abinader como coordinador de su reelección en la C1 del exterior a finales de enero de este año, logró un triunfo histórico en el ejercicio de su función en la plaza del exterior más, más importante, porque cuenta con un padrón de 616,995, para un 71 % del padrón en el exterior.

 Las principales plazas en el exterior repartidas en las tres circunscripciones son: New York, con 275,350 (31.66 %); New Jersey, con 113,274 (13 %); Madrid, 73,511 (8 %); Boston, 59,771 (6 %); Puerto Rico, 48,603 (5 %); Filadelfia, con 47,604; Miami, 37,763; Barcelona, 32,686; Orlando, 31,929; Providence, 25,327. Para dar solo una idea de la importancia de la plaza que el presidente Luis Abinader responsabilizó a Eligio Jáquez, de los 870 mil empadronados que hay en el exterior, en Estados Unidos hay 616,995, para un 71 % del padrón en el exterior.

A pesar de que el voto de la diáspora es considerado el más difícil del mercado electoral dominicano, Eligio Jáquez,  en su condición de coordinador de campaña, se preparó para ello. Primeramente,  se hizo acompañar por un formidable equipo político constituido por Rafaela Gómez y la diputada de ultramar, Servia Iris Familia como sus asistentes; el doctor Rafael Lantigua, un ícono de la comunidad dominicana en EE.UU, encargado de  finanzas y Neftalí Fuerte, Antonio Jáquez, Raiza Rodríguez, Emigdio Moronta, y los Coordinadores de las Secciónales Yulin Mateo, Lucilo Santos, Nelson Filpo, Osvaldo Peña, Parmeiro Pacheco, Zoila Rosario, Miguel Martínez, Víctor Encarnación, Enrique Antigua, Jonás García, Alexandra Estévez, Félix Carvajal, Jeffrey Durán, Mariel Pichardo, Cristóbal Morel, Julian Abreu y Mario Alonso.De Canadá Yngrid Beard y José Antonio Pérez. También los coordinadores Ejecutivos John Sánchez, Yanet Garabito, Daniel Croussett, Samuel La Paix, Alfredo Arias Collado, Esteban Ortiz, Alexis Méndez, José Lorenzo, Vladimir del Toro yJosé Luis de la Cruz.

Además,  Jáquez tuvo la habilidad de escoger a todos los  presidentes de las seccionales responsables de la campaña en cada una de sus demarcaciones, lo que dio excelentes resultados dado el sólido liderazgo regional de cada uno de ellos que se tradujo en el triunfo arrollador del presidente Luis Abinader en Estados Unidos y Canadá. Ver acta del triunfo de los tres diputados del PRM en la C1:

Comments are closed.

Translate »