VIDEO: Revuelta interna en PRM NY tras reclamo de Yulín Mateo sobre empleos para dirigentes

Enemigos de las bases del PRM usaron el discurso de Yulín para acusarlo de estar en contra del presidente Luis Abinader, y Yulín aclara
0
585

Nueva York: Sin lugar a dudas, el discurso del presidente de la filial en Nueva York del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Julio César Mateo (Yulín), ha sacudido las bases de ese partido en la Gran Manzana y ha repercutido fuertemente en el liderazgo del partido oficialista en la República Dominicana.

El problema radica en que los planteamientos críticos del político neoyorquino se conectan directamente con el sentir de los principales dirigentes y las bases del PRM, no solo en Nueva York, sino en todo el exterior. Lo peor de todo es que también afectan a la República Dominicana, donde actualmente se debate la asignación de ministerios, direcciones y otros cargos importantes a miembros de la «Sociedad Civil», representados por «Participación Ciudadana», una organización que está bajo el escrutinio público por sus vínculos con los cuestionables gastos de la USAID.

En una actividad proselitista con la presencia del dirigente nacional Guido Gómez Mazara, quien regresaba a Nueva York tras más de dos décadas de ausencia, Julio César Mateo encendió el auditorio con un discurso incendiario en defensa de los intereses de los dirigentes locales y las bases del PRM en Estados Unidos y en el exterior.

«Hay 12 consulados y no tenemos un cónsul de la diáspora. Da pena decir que en Nueva York solo, hay 34 ministros, consejeros y secretarios, y ninguno de ellos es de nosotros. Quien les habla es vicecónsul de la República, porque entregué 35 años viviendo aquí para acreditarme mediante el Departamento de Estado y hasta eso se cuestiona», exclamó en medio de una ovación de sus correligionarios en un local abarrotado y con ánimos enaltecidos.

 

«Guido, yo no tengo que pedirte a ti lo que tú estás haciendo, porque tú vienes con un discurso y una realización identificados con lo que nosotros sentimos», dijo, refiriéndose al presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), Guido Gómez Mazara, presente en el acto.

«Les digo a ustedes, como me digo todos los días: no podemos descansar, tenemos que seguir luchando. Pero ahora las cosas van a ser diferentes, porque nos vienen no engañando, sino durmiendo, y todo eso se da porque nosotros rápidamente nos sometemos bajo la sombrilla de un precandidato, y no llevamos un proyecto de protección al exterior. Tiene que haber un proyecto de que, si aquí hay 12 consulados, al menos 6 queden en manos de nosotros. Que no se vea que Nueva York es la alcancía para resolver los problemas de los que están allá. Aquí hay gente, Guido, que muere y tenemos que hacer colectas para repatriar los cadáveres. Aquí hay tanta pobreza como allá», señaló, refiriéndose a Gómez Mazara.

«Oigan esto: ¿saben cuántos votos aportó el exterior? 108 mil. Solo le ganó Santiago, el Distrito y San Cristóbal. Superamos a 29 provincias. De 4,300,000 votos, obtuvimos el 2.48%. Sin menospreciar, porque necesitamos a los partidos aliados, pero aquí hay partidos aliados que aportaron 12 mil o 13 mil votos y les han dado hasta 3 cargos de importancia», dijo.

«Queremos que en la mesa donde se toman las decisiones de política y de Estado,  se entienda que el exterior es una figura real, económica y política. Necesitamos que, en la Comisión Ejecutiva Nacional, haya un representante del exterior, alguien que le duela esto, con derecho a voz y voto», puntualizó el presidente del PRM en Nueva York, Julio César Mateo (Yulín).

Enemigos de las bases del PRM usaron el discurso de Yulín para acusarlo de estar en contra del presidente Luis Abinader, y Yulín aclara

Después de los pronunciamientos de Julio César Mateo, se desataron controversias en Nueva York, y no faltaron iniciativas de algunos adversarios políticos que lo acusaron directamente de estar en contra del presidente Luis Abinader. Incluso, algunos lo asociaron con una posible candidatura del Dr. Guido Gómez Mazara para el período 2028-2032, lo que llevó a un desmentido por parte del presidente de la Seccional NY.

«Mis pronunciamientos recientes reclamando posiciones para los miembros del PRM en el exterior constituyen un grito colectivo desesperado, no un reclamo personal», afirmó el político en una nota entregada a la prensa.

«Los pronunciamientos recientes de este servidor reclamando un mejor trato para la membresía del PRM en cuanto a puestos de trabajo en las dependencias gubernamentales del exterior constituyen un grito desesperado de muchos que lucharon afanosamente por el triunfo en dos contiendas de nuestra organización y no han recibido la atención que merecen.

«No se trata de un reclamo personal del presidente de la filial en Nueva York del PRM, o algo contra nuestro líder y presidente de la República, Luis Abinader, sino de una manifestación colectiva basada en un hecho irrefutable», concluyó.

Comments are closed.

Translate »