fbpx

Assange de WikiLeaks se declara culpable de un acuerdo con Estados Unidos que garantiza su libertad y pone fin a la lucha legal

0
132

SAIPAN, Islas Marianas del Norte (AP) — El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, se declaró culpable de obtener y publicar secretos militares estadounidenses en un acuerdo con fiscales del Departamento de Justicia que garantiza su libertad y concluye una larga saga legal que generó preguntas divisivas sobre la libertad de prensa y seguridad nacional.

La declaración se presentó el miércoles por la mañana en un tribunal federal de Saipán, la capital de las Islas Marianas del Norte, una comunidad estadounidense en el Pacífico, que está relativamente cerca de la Australia natal de Assange y que se adaptaba a su deseo de evitar poner un pie dentro de los Estados Unidos continentales.

El acuerdo requería que el iconoclasta editor de Internet admitiera su culpabilidad por un solo delito grave, pero también le permitía regresar a Australia sin pasar tiempo en una prisión estadounidense. Había estado encarcelado en el Reino Unido durante los últimos cinco años, luchando contra la extradición a Estados Unidos por una acusación conforme a la Ley de Espionaje que podría haber acarreado una larga pena de prisión en caso de ser declarado culpable.

La conclusión permite a ambas partes afirmar cierto grado de satisfacción. El Departamento de Justicia, frente a un acusado que ya había cumplido una importante condena en prisión, pudo resolver, sin juicio, un caso que planteaba cuestiones legales espinosas y que tal vez nunca hubiera llegado a un jurado, dado el lento ritmo del proceso de extradición. Assange, por su parte, mostró una satisfacción a regañadientes con la resolución y dijo ante el tribunal que, aunque creía que la Ley de Espionaje contradecía la Primera Enmienda, aceptaba las consecuencias de solicitar información clasificada de fuentes para su publicación.

Assange llegó a la corte con un traje oscuro y una corbata aflojada alrededor del cuello, después de volar desde Gran Bretaña en un avión chárter acompañado por miembros de su equipo legal y funcionarios australianos, incluido el principal diplomático australiano en el Reino Unido.

Dentro del tribunal, respondió preguntas básicas de la jueza federal de distrito Ramona Manglona, ​​designada por el ex presidente Barack Obama, y ​​pareció escuchar atentamente. Como condición para su declaración, se le exigirá que destruya la información proporcionada a WikiLeaks. El sitio web de divulgación de secretos, que Assange fundó en 2006, dijo en su propio comunicado que estaba agradecido por “todos los que nos apoyaron, lucharon por nosotros y permanecieron totalmente comprometidos en la lucha por su libertad”.

Assange se mostró optimista y relajado durante la audiencia, escuchando atentamente y, en ocasiones, haciendo bromas con el juez. Mientras firmaba su acuerdo de culpabilidad, hizo una broma sobre la diferencia horaria de 9 horas entre el Reino Unido y Saipán. En otro momento, cuando el juez le preguntó si estaba satisfecho con las condiciones de la declaración, Assange respondió: “Podría depender del resultado”, provocando algunas risas en la sala del tribunal.

“Hasta ahora, todo bien”, respondió el juez.

El acuerdo de culpabilidad, revelado el lunes por la noche en una carta escasamente detallada del Departamento de Justicia, representa el capítulo más reciente (y presumiblemente final) de una pelea judicial que involucra al excéntrico experto en informática australiano que ha sido celebrado por sus partidarios como un cruzado de la transparencia pero criticado por los halcones de la seguridad nacional. quienes insisten en que su desdén por el secreto gubernamental puso vidas en riesgo y se desvió mucho más allá de los límites de los deberes periodísticos tradicionales.

La declaración de culpabilidad resuelve un caso penal iniciado por el Departamento de Justicia de la administración Trump en relación con la recepción y publicación de registros de guerra y cables diplomáticos que detallaban las irregularidades militares estadounidenses en Irak y Afganistán. Los fiscales alegaron que conspiró con la ex analista de inteligencia del ejército Chelsea Manning para obtener los registros y publicarlos sin tener en cuenta la seguridad nacional estadounidense, incluso divulgando los nombres de fuentes humanas que proporcionaron información a las fuerzas estadounidenses.

Pero sus actividades generaron un gran apoyo por parte de los defensores de la libertad de prensa, quienes anunciaron su papel en sacar a la luz conductas militares que de otro modo podrían haberse ocultado a la vista. Entre los archivos publicados por WikiLeaks se encontraba un vídeo de un ataque con helicóptero Apache en 2007 por parte de las fuerzas estadounidenses en Bagdad que mató a 11 personas, incluidos dos periodistas de Reuters.
La acusación se hizo pública en 2019, pero los problemas legales de Assange eran anteriores al caso penal y continuaron mucho más allá.

Semanas después de la publicación del mayor alijo de documentos en 2010, un fiscal sueco emitió una orden de arresto contra Assange basándose en la acusación de violación de una mujer y la acusación de abuso sexual de otra. Assange mantuvo durante mucho tiempo su inocencia y posteriormente se abandonó la investigación.
Se presentó en 2012 en la Embajada de Ecuador en Londres, donde solicitó asilo por motivos de persecución política, y pasó los siguientes siete años en autoexilio allí, organizando un desfile de visitantes famosos y haciendo apariciones periódicas desde el balcón del edificio para dirigirse a los seguidores.

En 2019, sus anfitriones le revocaron el asilo, lo que permitió a la policía británica arrestarlo. Permaneció encerrado durante los últimos cinco años mientras el Departamento de Justicia buscaba extraditarlo, en un proceso que encontró escepticismo por parte de jueces británicos preocupados por cómo trataría a Assange el sistema de justicia penal estadounidense.

Sin embargo, en última instancia, la resolución que ahorra a Assange el tiempo de prisión en Estados Unidos es un repudio a una especie de años de siniestras advertencias por parte de Assange y sus partidarios de que el sistema de justicia penal estadounidense lo expondría a un trato indebidamente severo, incluida potencialmente la pena de muerte, algo que los fiscales nunca buscaron.

El mes pasado, Assange ganó el derecho a apelar una orden de extradición después de que sus abogados argumentaran que el gobierno de Estados Unidos proporcionó garantías “descaradamente inadecuadas” de que tendría las mismas protecciones de libertad de expresión que un ciudadano estadounidense si fuera extraditado de Gran Bretaña.

Su esposa, Stella Assange, le dijo a la BBC desde Australia que durante 72 horas había estado “incierto” sobre si el acuerdo se llevaría a cabo, pero que se sentía “eufórica” con la noticia. Una abogada que se casó con el fundador de WikiLeaks en prisión en 2022, dijo que los detalles del acuerdo se harían públicos una vez que el juez lo aprobara.

“Será un hombre libre una vez que un juez lo apruebe”, dijo, y agregó que todavía no creía que fuera real.

Assange salió el lunes de la prisión de Londres, donde ha pasado los últimos cinco años, después de que se le concediera la libertad bajo fianza durante una audiencia secreta la semana pasada. Abordó un avión que aterrizó horas más tarde en Bangkok para repostar antes de despegar de nuevo hacia Saipan. Un vídeo publicado por WikiLeaks en X mostraba a Assange mirando fijamente por la ventana el cielo azul mientras el avión se dirigía hacia la isla.

«Imaginar. De más de 5 años en una pequeña celda de una prisión de máxima seguridad. Casi 14 años detenido en el Reino Unido hasta esto”, escribió WikiLeaks.

Tucker informó desde Fort Pierce, Florida, y Durkin Richer desde Washington. Los periodistas de Associated Press Colleen Long en Washington, Napat Kongsawad y David Rising en Bangkok, Jill Lawless y Brian Melley en Londres y Rod McGuirk en Melbourne, Australia, contribuyeron a este informe.

Comments are closed.

Translate »